Iñigo Urkullu
PNV
Actualizado: miércoles, 31 octubre 2012 10:33


BILBAO, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El PNV cerrará este miércoles con el PP y UPyD su ronda de contactos con los partidos que tendrán representación en el próximo Parlamento vasco, tras haber comenzado este martes los encuentros con EH Bildu, para, posteriormente, reunirse con el PSE-EE.

Es posible que, tras las reuniones con populares y los representantes de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el presidente del EBB y candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, comparezca en la sede de Sabin Etxea de Bilbao para realizar una valoración de los encuentros.

La ronda de contactos ha comenzado este martes, a las diez de la mañana, con la entrevista mantenida entre la delegación de EH Bildu, compuesta por Laura Mintegi, Pello Urizar y Hasier Arraiz, y la comisión negociadora de la formación jeltzale, presidida por Iñigo Urkullu e integrada también por la secretaria de la ejecutiva jeltzale, Pilar García de Salazar, el portavoz parlamentario, Joseba Egibar, y el responsable del EBB del área Institucional, Koldo Mediavilla.

A las doce del mediodía ha acudido a la sede jeltzale el secretario general del PSE-EE y lehendakari en funciones, Patxi López, acompañado por los secretarios territoriales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, José Antonio Pastor, Iñaki Arriola y Txarli Prieto, respectivamente.

El PNV ha preparado una propuesta plasmada en 10 folios en la que ofrece a los partidos tres grandes acuerdos: el primero de ellos para lograr un pacto de estabilidad institucional y consensuar medidas para atajar la crisis económica; el segundo para abordar la paz y la normalización --que incluye tres ámbitos de compromiso--; y el tercero, para el desarrollo del autogobierno.

Los miembros de la comisión negociadora de la formación jeltzale han trasladado a EH Bildu y a los socialistas un esquema de este planteamiento, y han procedido a la lectura del texto, que se les será facilitado en su integridad tras haber concluido la ronda de contactos, por "respeto" a PP y UPyD, que hasta mañana no acuden a los encuentros.

La candidata a lehendakari de EH Bildu, Laura Mintegi, ha destacado este martes, después de una hora y media de reunión, la voluntad de ambas formaciones de llegar "a grandes coincidencias" y acuerdos amplios en próximas reuniones que mantendrán las representaciones de ambos partidos. De esta forma, ha explicado que tratarán de encontrar "puntos de encuentro" en asuntos en los que puedan mantener más diferencias, como en la forma de abordar la crisis económica.

Tan sólo tres cuartos de hora ha durado el encuentro entre el PNV y el PSE-EE, tras el cual, Pastor ha asegurado que su partido intentará llegar a acuerdos con la formación jeltzale en temas de paz y de superación de la crisis económica, pero con "las líneas rojas" del mantenimiento de los servicios públicos, las políticas sociales y "una fiscalidad suficiente". Además, los socialistas analizarán la propuesta para decidir si hay nuevas reuniones con el fin de poder alcanzar "grandes acuerdos".

SEGUNDA JORNADA

Este miércoles, una delegación del PP, compuesta por su presidente, Antonio Basagoiti, el secretario general de los populares vascos, Iñaki Oyarzábal, y la presidenta del Parlamento vasco en funciones, Arantza Quiroga, acudirá a la reunión a las diez de la mañana.

Oyarzábal ha asegurado que los populares irán a la entrevista con "espíritu constructivo, la mano tendida y abierto al consenso". Además, tienen la convicción de que los populares pueden "engrasar las relaciones entre los partidos" y evitar que "los más radicales" condicionen la política de Euskadi.

La comisión negociadora del PNV cerrará la ronda de contactos tras reunirse a las doce del mediodía con el parlamentario electo y portavoz de UPyD en Euskadi, Gorka Maneiro, que irá acompañado por Nico Gutiérrez y Nicolás de Miguel. Maneiro ha subrayado que su pretensión es "compartir diagnósticos" con la formación jeltzale, aunque consciente de los "desacuerdos" que se producirán "en muchas materias".

(EUROPA PRESS EUSKADI)