El PNV cree que el Gobierno debió haber tramitado con más calma la reforma del TC, pero critica la actuación del PP

El diputado del PNV, Aitor Esteban, en una sesión plenaria
El diputado del PNV, Aitor Esteban, en una sesión plenaria - A. Pérez Meca - Europa Press
Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 18:49

Asegura que la suspensión del Pleno del Congreso por el TC habría creado una "zapatiesta considerable" y un "precedente peligroso"

MADRID, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que el Gobierno de coalición debió haber tramitado con más calma la reforma de la Ley del Poder Judicial para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional, pero también critica la actuación del PP, tanto por bloquear la renovación como por pedir al TC la suspensión de una votación del congreso, algo que a su juicio habría creado un "zapatiesta considerable" y un "precedente muy peligroso".

En declaraciones en los pasillos del Congreso, Aitor Esteban ha celebrado que el Pleno del Tribunal Constitucional no haya tomado ninguna decisión este jueves sobre la petición de suspensión cautelar del Pleno, aunque cree que el recurso del PP tendría que haber sido rechazado de plano.

"En mi interior sabía que no iba a suceder (la suspensión del Pleno), porque si se da ese paso se podría haber creado una zapatiesta considerable --ha comentado--. Si había algo al mismo nivel de la Constitución era el Reglamento del Congreso y me sorprendería mucho que el TC intentase parar un mecanismo de debate en el congreso porque crearía un precedente muy peligroso y cualquier grupo con un número suficiente de escaños lo estaría provocando".

HAN HECHO UN FAVOR AL PP

A su juicio, "el PP ha hecho un flaco servicio al funcionamiento de las instituciones con ese recurso que es absolutamente inhabitual y que debería haberse rechazado de plano", y quienes han retrasado la decisión del TC "han hecho un favor" a los 'populares', aunque habrá que ver cuál es la decisión final cuando los magistrados retomen en lunes sus deliberaciones.

Para el dirigente del PNV, "desde hace mucho tiempo los órganos constitucionales no tienen credibilidad democrática" y a ello han contribuido los grandes partidos han querido hacer de ellos "una especie de trampolines" para poder actuar cuando no se tiene mayoría en la cámara, "y especialmente el PP".

En su opinión, la posición del PP de "bloqueo continuo" de la renovación de los órganos constitucionales resulta "inaceptable", y a partir de ahí, "apoyándose en todas las triquiñuelas, unos han intentado quitar obstáculos (a la reforma) y otros ponerlos".

ESTO SE VE TODOS LOS DÍAS

Aitor Esteban admite que "las cosas se podían haber hecho con un poco más de calma, con otros ritmos o incluso con leyes separadas". "Si yo hubiera tenido responsabilidades de Gobierno, para evitar cualquier excusa habría llevado un ritmo más reposado", ha apostillado.

Pero, en todo caso, rechaza la hipérbole del "golpe de estado" que lanzan los contrarios a la reforma y ha recordado que introducir temáticas diferentes en la misma norma es algo que en el Congreso se ve "casi todas las semanas". "No debería ser así, pero lo han hecho unos y otros, una y otra vez --ha zanjado--. Incluso con Gobiernos de mayoría absoluta y monocolor".