El PP alerta de una "radicalización" del BNG y pide al PSOE que aclare si seguirá siendo su aliado "a cualquier precio"

Publicado: lunes, 11 mayo 2009 15:23

Rodríguez Miranda contrapone la "renovación" del PP con el "error histórico" del BNG de mantener a dirigentes "que llevan 30 años"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, alertó hoy de una "radicalización" de la cúpula directiva del BNG, con la mayoría alcanzada por la UPG en la Executiva, y exigió al PSOE que aclare si mantendrá los pactos que tiene con el frente nacionalista en el ámbito municipal "a cualquier precio".

En su primera rueda de prensa como portavoz, Rodríguez Miranda evaluó la dirección saliente de la Asamblea del BNG, celebrada ayer en Santiago, y vaticinó que la sociedad gallega "no va a entender" que "el gran triunfador" de esta cita haya sido "el sector más radical" del frente nacionalista, como se refirió a la UPG.

"Los gallegos no quieren radicalismos ni imposiciones", proclamó el dirigente popular y recalcó que, en este escenario, el secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, está obligado a explicar a los gallegos si seguirán siendo los "compañeros de viaje" de un nuevo BNG "mucho más extremista".

Rodríguez Miranda advirtió al PSdeG de que las pasadas elecciones autonómicas evidenciaron el rechazo de la sociedad a planteamientos "radicales" y se preguntó si, con este antecedente, está dispuesto "a ir de la mano" con el BNG "a futuros comicios".

"¿Será el PSdeG aliado de los nacionalistas hagan lo que hagan?", se preguntó y resolvió que una respuesta afirmativa confirmaría que los socialistas están dispuestos a aceptar "los postulados de radicalización" del BNG y "muchas más concesiones" de las que, en los pasados comicios, "pasaron factura" al ex presidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño.

"DIÁLOGO" CON LÍMITES

Pese a la "radicalización" que el PP ve en la nueva Executiva nacional del BNG, Rodríguez Miranda reconoció que los populares "siempre" estarán dispuestos a "dialogar" con todas las formaciones en defensa de los intereses de Galicia.

Eso sí, el portavoz popular matizó que este diálogo se producirá "dentro de unos límites" porque el PP tiene "perfectamente claros" sus principios ideológicos y "hasta donde puede llegar".

En cuanto a posibles pactos de gobierno con los nacionalistas, Rodríguez Miranda eludió concretar la postura de su partido. "Entiendo que no es a mí a quien corresponde manifestar una posición", argumentó.

"ERROR HISTÓRICO"

Antonio Rodríguez Miranda reconoció "el derecho" del BNG a "autoorganizarse", aunque se mostró convencido de el frente nacionalista cometió ayer "un error histórico" por mantener al frente de la organización a dirigentes "que llevan 30 años en la dirección".

Convencido de que la Asamblea del BNG será recordada como "la pérdida de una gran oportunidad", el portavoz popular cuestionó la capacidad de los líderes nacionalistas para acometer los "nuevos retos" de la sociedad y lamentó que el frente nacionalista optase por seguir "anclado en el pasado".

A su juicio, el BNG se ha limitado a repartir "las migajas del nacionalismo gallego" entre las distintas "familias" de la organización en vez de acometer "una auténtica renovación" de su equipo directivo "necesaria" para adaptarse a la sociedad.

Rodríguez Miranda criticó también el congreso celebrado recientemente por el PSdeG, que interpretó como una estrategia para intentar "revestir" el "dedo" que, desde Madrid, "colocó" a Manuel Vázquez al frente de los socialistas gallegos.

"ACTUALIZAR" IDEAS Y EQUIPO

Frente a la "oportunidad perdida" por nacionalistas y socialistas, Rodríguez Miranda erigió el cónclave celebrado por el PPdeG este fin de semana como el ejemplo "de lo que se debe hacer" para responder a las "necesidades" de Galicia.

"Actualizamos equipo e ideas", sentenció el dirigente popular y se mostró convencido de que su "acertada" actitud "renovadora" permitirá a la formación conservadora "consolidar" su liderazgo frente a PSdeG y BNG.

De este reto se encargará un comité ejecutivo renovado "en un 42%" y formado por "una nueva formación de políticos" que responden "al eslogan de jóvenes aunque sobradamente preparados". Un equipo que, a su juicio, está preparado para responder "con fortaleza y vitalismo" a los "nuevos tiempos".

"JUVENTUD Y EXPERIENCIA"

En este contexto, resaltó la juventud de su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, "con diez años menos" que los líderes del PSdeG y BNG, como uno de sus principales valores para responder desde la Xunta a las demandas de los gallegos.

Asimismo, subrayó que Feijóo es, al tiempo, el líder que acumula "más experiencia". Rodríguez Miranda recalcó además que Feijóo dirigirá un equipo en el que "el cien por cien" de sus principales cargos son "más jóvenes" que Manuel Vázquez. "La media de los ocho principales cargos de la ejecutiva es de 45 años, y de los 18 primeros, de 47 años", ejemplificó.