PP insiste en que "no hay otra posibilidad" que su política económica y resta valor a la oferta del PSOE

Actualizado: lunes, 29 abril 2013 17:58

"Una lástima que Rubalcaba no hubiera tenido estas urgencias cuando el paro subía a casi cuatro millones de personas", dice Floriano


MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha insistido este lunes en que para su partido "no hay otra posibilidad" que seguir aplicando la política económica actual porque está convencido de que sólo así se propiciará el crecimiento y la creación de empleo y, aunque ha asegurado que el PP está dispuesto al diálogo, ha restado importancia a las ofertas lanzadas desde el PSOE.

"Estamos dispuestos a escuchar a todo el mundo, pero pedimos propuestas de futuro, no propuestas que ya se ha visto que han fracasado", ha respondido Floriano a las ofertas de pactos lanzadas desde el PSOE.

El dirigente 'popular' ha asegurado también que todo su partido confía en la política que está siguiendo Mariano Rajoy y ha rechazado así que exista ninguna "desmoralización" en sus filas por la profundidad de la crisis y las críticas que está recibiendo el Gobierno.

"No", ha respondido al ser preguntado en rueda de prensa en la sede nacional del PP tras la reunión del comité de dirección 'popular'. "No, porque las únicas políticas posibles son las que está poniendo en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy", ha insistido. "El PP quiere decirles a todos los españoles que vamos a salir de la crisis, que vamos a crecer y vamos a salir de la crisis", ha dicho.

El comité de dirección del PP ha respaldado el nuevo cuadro macroeconómico aprobado el viernes pasado por el Ejecutivo, sus previsiones y lo que ha llamado Floriano "segunda fase de reformas". Ha insistido en que no cabe otro camino que el emprendido, atajar el déficit y hacer reformas, y que solo hay un partido que puede garantizar la estabilidad necesaria, el PP.

Acerca de la posibilidad de grandes acuerdos nacionales con el PSOE, Floriano ha admitido que su partido está abierto a tratar con cualquiera, pero con cualquiera que tenga propuestas nuevas y no "del pasado", como las socialistas.

El partido que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba llegó al Gobierno con 1,5 millones de parados y lo dejó cuando sumaban 5 millones. "Es una lástima que Rubalcaba no hubiera tenido esas urgencias cuando el paro subía a casi cuatro millones de personas mientras él formaba parte del Consejo de Ministros", ha añadido.

El vicesecretario 'popular' considera que los socialistas no están dedicados a resolver las dificultades de todos los españoles sino las propias. "Están en otros problemas, en sus problemas internos", ha dicho.

Floriano ha expresado la confianza de su partido en que los indicadores mejorarán y ha subrayado que algunos ya lo están haciendo. Incluido el del paro, que arrojó "un buen dato" en marzo, según ha dicho, y podría mejorar también en abril.

INTERPARLAMENTARIA EN SALAMANCA

En este contexto, el PP continuará con su agenda de actos para acercarse a los ciudadanos y buscar propuestas. Así, el próximo sábado celebrará en San Sebastián (Guipúzcoa) la tercera edición de una serie de encuentros agrupados bajo el título '¿Nos representan? y en la que se reflexiona sobre la representatividad política, sistemas electorales, etc.

Además, los 'populares' van a celebrar varios debates sobre financiación, pymes y reuniones con presidentes provinciales, y los días 17 y 18 de mayo en Salamanca una reunión interparlamentaria, en la que participarán el presidente del Gobierno, la secretaria general del PP y varios ministros.

María Dolores de Cospedal presidirá además próximamente sendas reuniones con el grupo parlamentario del PP en el Senado y el del partido en el Parlamento Europeo.