Alcalde de Dos Hermanas critica que Griñán "juegue a neutralidad activa" y su entorno directo apoye a Chacón

Francisco Toscano, presidente de la FAMP
FAMP/EP
Actualizado: viernes, 20 enero 2012 15:08

Reprocha a afines a Chacón que apuesten por que la sociedad participe en el PSOE y a la vez "traten de coartar la libertad de militantes"

SEVILLA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Toscano, critica, ante el convulso clima que se vive en el PSOE sevillano por la elección de delegados al congreso federal, que el secretario regional y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, esté jugando a una posición de "neutralidad activa", mientras todo "su entorno más directo trabaja en una línea de evidente apoyo a Carmen Chacón como nueva secretaria general del PSOE".

En declaraciones a Europa Press, Toscano ha estimado este viernes que Griñán debería haberse "mantenido al margen" de todo este proceso para la elección de los delegados al congreso federal, de "forma cierta y no en un doble juego". Asimismo, ha señalado que si él y su entorno apoyan a Chacón, que lo diga abiertamente porque sería algo legítimo y respetable, en lugar de mantener "caretas" y de tratar "de coartar" la libertad de los militantes.

Para Toscano, no se puede entender que en una lista de 55 delegados, que es la que tiene que presentar el PSOE de Sevilla, no estén todas las sensibilidades de la provincia ni que la totalidad del partido se sienta representada porque una parte pretenda "imponer solo determinadas mayorías".

Asimismo, el alcalde de Dos Hermanas, quien ayer jueves ya denunció "presiones" de la secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, a la dirección del partido en Sevilla para que los delegados que se elijan en el congreso provincial sean partidarios de Chacón, ha criticado que los impulsores de la candidatura de la exministra de Defensa pidan que el partido se abra a la sociedad y que ésta participe en su toma de decisiones y, sin embargo, intenten coartar la libertad de los militantes a la hora de posicionarse y planteen que solo tiene cabida una parte en la configuración de las listas de delegados.

En cuanto a sus manifestaciones relativas a que Carmen Chacón al frente del PSOE podría suponer una "catalanización" del partido, Toscano ha querido dejar claro que la exministra no tiene ningún problema de valía y todo el mundo le reconoce su trabajo en las responsabilidades que ha asumido en el Gobierno de la Nación, sino que el "problema" viene de que está adscrita a un partido, el PSC, "que no es el PSOE". Ha apuntando que el PSC, asociado al PSOE mediante un convenio, celebra, de hecho, sus acuerdos y congresos de forma independiente sin estar sujeto a la estructura del PSOE.

Ha puesto también el acento en que el PSC está constantemente planteando si debe tener grupo propio en el Congreso de los Diputados, Senado o Parlamento Europeo. Ha insistido en que respeta esa posición del PSC y reconoce la valía de Chacón, pero que indudablemente prefiere que dirija el partido una persona del PSOE que tenga "más tradición en la defensa global" del partido, como es el caso de Alfredo Pérez Rubalcaba.

A su juicio, el presidente del grupo socialista en el Congreso puede servir, "desde una oposición útil, mejor a los intereses de todos los españoles".