El PSOE pide a la Audiencia de Tenerife que corrija a la juez de 'Mediador' y le permita acusar en solitario

Juan Bernardo Fuentes Curbelo, en una intervención siendo diputado del PSOE.
Juan Bernardo Fuentes Curbelo, en una intervención siendo diputado del PSOE. - CONGRESO
Publicado: jueves, 13 abril 2023 21:32

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

El PSOE ha pedido a la Audiencia Provincial de Tenerife que corrija la decisión de la juez que investiga el denominado 'caso Mediador' y le permita ejercer la acusación popular en solitario, sin el PP y Vox, en la causa que se sigue contra el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias 'Tito Berni', como presunto líder de una supuesta trama que se dedicaba a cobrar mordidas a cambio de favores políticos.

El movimiento de los socialistas tiene lugar después de que a principios de mes la titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, la juez Ángela Lorenzo-Cáceres, confirmase su decisión de rechazar la petición de los partidos políticos PP, PSOE y Vox, de la propia asociación de guardias civiles y de la Organización de Usuarios y Consumidores de Agua (Aguaiuris) de ejercer la acusación por separado.

Ahora, en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, la formación ha incidido en que la resolución de la juez carece de "fundamentación" porque considera que "ni la exigencia de fianza, ni la de única representación letrada, están suficientemente motivadas".

El PSOE ha presentado un recurso de apelación para anular la negativa de la juez al considerar que "es preciso una suficiente convergencia de intereses, e incluso puntos de vista, en la orientación de la actuación procesal". En este sentido, ha recalcado que en este caso concreto se trata de "organizaciones manifiestamente heterogéneas, que representan valores tan distintos --y en ocasiones contradictorios entre sí--", por lo que "difícilmente podrán coincidir en una unitaria estrategia procesal acusatoria".

Para el partido, la decisión de la juez de que tengan que acusar junto a PP y Vox "implica una limitación de tal calibre que impone un obstáculo insalvable que, en la práctica, impide el ejercicio de la acusación popular de las distintas organizaciones".

Esta misma semana, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha dirigido también a la Audiencia Provincial para que ordene a la juez modificar su postura porque, a su juicio, "forzar" una acusación unificada "supone contravenir el ordenamiento jurídico, hacer incumplir la ley a una asociación profesional de miembros de la Guardia Civil", convertir en "inexistente" el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y "despojar a la AUGC de la posibilidad de ejercer el derecho fundamental de asociación".

LA INVESTIGACIÓN

El recurso del PSOE es uno de los últimos movimientos del conocido ya como 'caso Mediador', donde se investiga la presunta existencia de una red encabezada por 'Tito Berni', su sobrino Taishet Fuentes Gutiérrez, el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte y el general Francisco Espinosa que se habría dedicado a cobrar mordidas a cambio de favores políticos.

La trama estaría integrada por una organización criminal "formada principalmente por tres pilares y un claro nexo de unión entre todos los investigados". Contaría con "una jerarquía perfectamente estructurada y definida, con clara división de funciones y dedicada a la comisión de delitos relacionados con la corrupción como el cohecho y tráfico de influencias".

Según los investigadores, el grupo perseguía "un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas".

Este mismo jueves, un empresario imputado y varios testigos han coincidido este jueves ante la juez en señalar como un estafador a Antonio Navarro Tacoronte, conocido como el 'mediador' en la presunta trama de corrupción.

Leer más acerca de: