El PSOE quiere exigir a Rajoy en el Congreso que convoque la Conferencia de Presidentes

Antonio Hernando en el Congreso
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 14 julio 2015 14:26

MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

El PSOE pedirá la próxima semana que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca este verano en el Congreso para que explique por qué no convoca la Conferencia de Presidentes desde 2012 y exigirle que lo haga porque, después de las elecciones de mayo, consideran que es "absolutamente necesario".

Según ha anunciado este martes en una rueda de prensa el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, el PSOE llevará esta petición a la Diputación Permanente de la Cámara Baja --el órgano que sustituye al Pleno en los periodos no ordinarios de sesiones-- que tendrá lugar el miércoles de la próxima semana.

El portavoz socialista ha subrayado que las elecciones municipales y autonómicas "han cambiado el mapa político en España" y el PSOE considera que el jefe del Ejecutivo debe convocar "de forma inmediata" al órgano que reúne a los presidentes de Gobiernos autonómicos, entre los que ha habido muchos cambios después de esos comicios.

"Hay muchas cosas que hablar, muchos temas a tratar", ha defendido Hernando, que ha precisado que van más allá de los ya abordados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de la semana pasada y del reparto del déficit y la financiación, porque también creen necesario poner encima de la mesa asuntos que afectan a derechos como la sanidad, la educación y la aplicación del calendario de la LOMCE.

Esta exigencia forma parte de la Declaración de Sevilla que aprobó el PSOE este lunes en Sevilla, en la reunión de su Consejo de Política Federal, que reunió por primera vez a los nuevos presidentes autonómicos socialistas, junto al secretario general del partido, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que preside este órgano federal socialista.

NO DESCARTÁN PEDIR MÁS COMPARECENCIAS

Además, Hernando ha explicado que también pedirán la comparecencia de los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro; Educación, Íñigo Méndez de Vigo, e Interior, Jorge Fernández. Y no descartan incluir más peticiones, porque el plazo de solicitudes se acaba el próximo lunes.

En primer lugar, quieren que Montoro "vuelva a explicar" en el Congreso el porqué del reparto "desigual e injusto del déficit entre el Estado y las comunidades autónomas", que impide que las comunidades puedan dedicar bienes y recursos suficientes a servicios esenciales como la educación y la sanidad, pese a que son las que "soportan el coste" de los mismos.

Por lo que se refiere a Méndez de Vigo, el PSOE quiere que acuda al Congreso "por la paralización del calendario de aplicación" de la ley de Educación 'popular', mientras que la comparecencia del titular de Interior busca preguntar por la posición de España respecto a las cuotas y reparto de refugiados.

Hernando ha denunciado que "en los últimos meses se ha paralizado la admisión de solicitantes de asilo y refugiados en las oficinas de asilo", que han provocado un "auténtico colapso y listas de espera" en varios lugares de España.

Leer más acerca de: