El PSOE replica a Sémper que preocuparse por el pueblo palestino no es tener "connivencia" con el terrorismo

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López. - Carlos Luján - Europa Press
Publicado: lunes, 9 octubre 2023 20:07

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha replicado este lunes al portavoz del PP, Borja Sémper, que "nadie debiera confundir la preocupación lógica por el pueblo palestino con la connivencia con el terrorismo".

López respondía así, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso, al ser preguntado sobre las palabras de Sémper en las que acusaba al PSOE de estar pactando "con formaciones cercanas a Hamás".

"Yo creo que este es un asunto muy delicado y nadie debiera confundir lo que es la preocupación lógica por el pueblo palestino con la connivencia con el terrorismo", ha incidido el dirigente socialista.

En todo caso, ha dejado claro que "la política en esta cuestión la marca el presidente del Gobierno" y no Sumar ni mucho menos otros socios parlamentarios del Ejecutivo en la anterior legislatura contra los que también ha cargado por el mismo asunto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

CONTRA LA SUSPENSIÓN DE LA AYUDA HUMANITARIA

Además, López ha aprovechado para lamentar que "una sola persona en un tuit, por su cuenta y riesgo" haya adoptado la decisión no compartida por todos los socios comunitarios de suspender la ayuda al desarrollo a Palestina por el ataque de Hamás a territorio israelí del pasado sábado que ha supuesto el estallido de una nueva guerra.

Se refería al comisario de Vecindad, Oliver Varhelyi, que ha anunciado en la red social 'X', antes conocida como Twitter, la suspensión inmediata de los de "todos los pagos previstos" en materia de ayuda al desarrollo a Palestina, una afirmación que después ha matizado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.

En este contexto, el portavoz socialista se ha remitido a la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE para ver qué decisiones se adoptan finalmente en esta materia..