Rafael Caride explica a Robert Manrique que hay presos que no se desmarcan de ETA por "miedo"

Actualizado: viernes, 15 junio 2012 16:22

Manrique dice que no le ha pedido "perdón" pero que ha mostrado su "dolor" por el daño causado con atentados como el de Hipercor


VITORIA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El preso de ETA arrepentido Rafael Caride, condenado por el atentado contra el Hipercor de Barcelona de 1987, ha manifestado a Robert Manrique, uno de los heridos en dicha acción terrorista, que hay presos que quieren desmarcarse de la banda pero no lo hacen por "miedo", según ha afirmado el propio Manrique tras la reunión mantenida con Caride, en la que ha afirmado que, aunque éste no le ha pedido "perdón", sí ha mostrado su "dolor" por el daño causado.

Manrique, en declaraciones a los periodistas, ha informado a su salida de la cárcel alavesa de Zaballa del contenido del encuentro que ha mantenido este viernes con Caride, que enmarca en el programa de reuniones entre víctimas de ETA y presos que se han desmarcado de la banda, elaborado por el Gobierno central.

En el encuentro, que ha durado algo menos de dos horas y en el que ha actuado como mediador el director de la prisión, Caride no ha pedido "perdón" a Manrique, que ha indicado que el preso le ha trasladado que no "cree" en el concepto de perdón "que maneja la Iglesia".

No obstante, ha asegurado que cuando Caride se ha referido al atentado de Hipercor, en el que 21 personas fueron asesinadas, "hablaba desde el dolor" y se le notaba "emocionado". "Se ha dado cuenta de que ese camino, el terrorismo, no lleva a ningún sitio", ha añadido.

CESE DEL TERRORISMO

Caride, tal y como ha señalado su interlocutor, se ha mostrado "seguro" de que, tras el anuncio del "cese definitivo" del terrorismo, ETA no volverá a atentar.

Además, siempre según lo expresado por Manrique, ha destacado la necesidad de que la izquierda abertzale "reconozca el daño causado" porque "hasta hace poco ha jaleado la violencia", por lo que ahora debe "asumir su responsabilidad".

Manrique ha informado de que el recluso le ha asegurado que existen otros presos que, al igual que él y otros disidentes de ETA que permanecen en la cárcel de Zaballa, quieren dar ese "paso", aunque no lo hacen por "miedo".

De esa forma, Caride y esta víctima del atentado contra Hipercor han coincidido en la necesidad de "fomentar" la división que existe en el seno de los presos de ETA entre quienes permanecen fieles a las directrices de la dirección de la banda y quienes han mostrado su arrepentimiento y se han alejado de ella.

Por ese motivo, Manrique ha animado al Ministerio de Interior a seguir desarrollando este tipo de encuentros, que, a su juicio, contribuyen a dicha "división". Todo ello, siempre que las víctimas así lo quieran y se sientan "preparadas".