MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha proclamado este miércoles su "orgullo" por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al haberse disculpado por sus controvertidas palabras cuestionando la presunción de inocencia al hilo de la absolución del futbolista Dani Alves, ante las críticas del PP.
Montero pidió disculpas por cuestionar la presunción de inocencia en el caso que involucra a Dani Alves, absuelto de un delito de violación. En concreto, aseguró que "es una vergüenza" que la presunción de inocencia esté por delante del testimonio de las mujeres.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha sacado la polémica por las palabras de Montero a la ministra Robles, jueza de profesión, en la sesión de control al Gobierno este miércoles. Ha tildado las palabras de la vicepresidenta de "irresponsables" y ha preguntado a Robles si "comparte los ataques a los jueces, a la separación de poderes y las críticas a las sentencias judiciales".
"¿Comparte la opinión de Montero de que los jueces en España adoptan decisiones injustas a sabiendas? Usted fue jueza, ¿tomaba decisiones injustas? ¿Lo hacía a sabiendas?", ha querido saber Tellado. A renglón seguido, ha exigido a Robles que se disculpe con todos los jueces "en nombre de todo el Gobierno".
UN PRINCIPIO ESENCIAL
Robles ha recordado a Tellado que ingresó en la carrera judicial a los 23 años y ha hecho hincapié en que el primer tema que se estudia es la presunción de inocencia, que ha tildado de "gran logro" y "uno de los pilares de la Constitución" que todos los jueces aplican. En esta línea ha querido dejar claro que para el Gobierno y la democracia el principio de presunción de inocencia es "esencial y básico".
"La presunción de inocencia es un gran logro y así lo ha reconocido la vicepresidenta", ha dicho Robles al portavoz 'popular', llamando a la Cámara Baja a sentirse orgullosos del poder judicial y de Montero por "pedir disculpas". No obstante, Robles también ha defendido el derecho a la crítica a resoluciones judiciales que "pueden no compartirse".