Rojo afirma que "en privado" el PP tampoco apoya la idea del PPCV de examinar a Pajín para hacerla senadora

Actualizado: jueves, 3 septiembre 2009 15:10

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Senado, el socialista Javier Rojo, aseguró hoy que, "en privado", los propios 'populares' no están de acuerdo con la idea sugerida por el PP de la Comunidad Valenciana (PPCV) de examinar a la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, antes de nombrarla senadora autonómica.

"Esto es un despropósito y espero que se subsane, y diré más, en privado los miembros del PP tampoco están de acuerdo", dijo Rojo en una entrevista en Telemadrid recogida por Europa Press. El PPCV planteó este verano la posibilidad de que Pajín tuviese que comparecer ante la Comisión del Estatuto del Diputado del Parlamento regional para evaluar su compromiso con la comunidad antes de aprobar su nombramiento.

El presidente del Senado pidió a los 'populares' que jueguen limpio, por respeto a las normas y porque se está privando a un partido, el PSOE, de tener un escaño en la Cámara Alta, y puso como ejemplo de ese "fair play" que, en los mismos días en que se daba vueltas al 'examen a Pajín' estaba siendo elegida una senadora autonómica 'popular' en el País Vasco con el acuerdo de PP y PSOE.

"Allí no se le exigió a nadie el que tuviese que saber dónde están los ríos de Euskadi o cuántos caseríos tenemos en Bidasoa o cuántas empresas tenemos en la margen izquierda", remachó el presidente del Senado.

El propio presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó este agosto que Pajín será senadora si cumple con los requisitos. "Desconozco si alguien quiere hacerle un examen de esas características. Los senadores se eligen con arreglo a un procedimiento, hay unos requisitos que cumplir y en cuanto los cumpla, lo normal es que la señora Pajín sea elegida senadora sin mayores problemas", afirmó en una entrevista con Europa Press.

RESPETO A LA DECISIÓN DE SEVILLA

Por otro lado, Rojo expresó su respeto a la decisión del ex ministro Jordi Sevilla de dejar su escaño en el Congreso y dejó claro que no le da "excesiva importancia", al igual que a la marcha del 'popular' José María Michavila.

Además, aseguró que él no ha oído a Sevilla criticar la política económica del Gobierno, aunque añadió que "cada uno es responsable de lo que dice y de los silencios". "Yo le respeto y me quedo con lo mejor de el, que es un recorrido, la dedicacion política y el sacrificio que supone todo lo que uno hace cuando está en estas cuestiones", concluyó.