El Senado recibe a cientos de visitantes en su primera jornada de puertas abiertas, con las banderas a media asta

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 15:34

MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Senado, Javier Rojo, acompañado por varios miembros de la Mesa, cumplió con la tradición de abrir la Puerta del Rey de la Cámara Alta y saludar a los primeros de los cientos de ciudadanos que quieren aprovechar las jornadas de puertas abiertas de la institución, que arrancan hoy. A causa del luto por el asesinato del guardia civil Raúl Centeno a manos de ETA, que hirió además gravemente al agente Fernando Trapero, ondean a media asta las banderas oficiales, entre las que han sido colocadas las de todas las Comunidades Autónomas.

Rojo abrió las puertas a las 13,30 horas en punto acompañado por el vicepresidente segundo del Senado, Juan José Lucas, el secretario tercero, Damián Caneda, y el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Juan Barranco. Los cuatro se situaron en fila y fueron dando la mano a los primeros visitantes, casi todos personas mayores que pasaron a continuación al antiguo Salón de Plenos, del siglo XIX, y ocuparon las bancadas de los escaños para escuchar una breve explicación sobre lo que iban a ver en el recorrido.

El comentario general nada más abrirse las puertas, el frío en las manos de los primeros en entrar, que llevaban varias horas haciendo cola en la calle. "En primavera sería mejor, pero la gente prefiere esta fecha", aseguró Javier Rojo al respecto. Según el presidente del Senado, se barajó la posibilidad de cambiar incluso de estación para celebrar estas jornadas, pero la gente al parecer aseguró que le gustaba la coincidencia con el aniversario de la Constitución.

Rojo también lamentó que las banderas que lucen en la fachada principal del edificio se encuentren a media asta, en una jornada en la que ha visitado además el Senado la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal-Arroyo. "Ojalá no hubiéramos tenido que hablar de estas cosas", afirmó. "Lo importante es que sepamos que estamos juntos para acabar con el terrorismo", añadió Rojo.

"SENADO ABIERTO TODO EL AÑO".

El presidente destacó la importancia que para la Cámara tiene recibir entre hoy y el miércoles a miles de personas interesadas por visitarla, pero quiso subrayar que en el Senado "las jornadas de puertas abiertas son todo el año". Recordó que cada semana y en todas las sesiones de pleno hay visitas de grupos, una buena parte de ellos, de estudiantes de instituto. Y se celebra además una sesión plenaria de Parlamento joven.

"Tenemos visitantes de todo tipo y condición", afirmó. "Los ciudadanos nos quieren conocer y tienen un gran respeto por las instituciones. Y no les gusta ver entre nosotros falta de respeto", añadió el presidente del Senado, recordando la dureza de algunos debates.

El Senado va a permanecer abierto hasta el miércoles entre las diez de la mañana y las siete de la tarde. La visita comienza en la Plaza de la Marina Española, con la entrada al Palacio por la 'Puerta del Rey', desde donde se inicia un recorrido que incluye, entre otras dependencias, el Antiguo Salón de Sesiones, los 'Despachos de honor' de la Presidencia, el Salón de Pasos Perdidos, la Sala de Tapices y la Biblioteca.

En el edificio de ampliación se podrá visitar el Hemiciclo, lugar de celebración de la sesiones plenarias y la Sala Internacional, en la que se proyectará el audiovisual 'El Senado hoy', con imágenes sobre su funcionamiento y de algunos de los eventos recientemente celebrados en la Cámara, y el correspondiente al 'Parlamento Joven', que tuvo lugar el pasado 21 de junio con motivo de los actos conmemorativos del XXX Aniversario de las Primeras Elecciones Democráticas.

Al finalizar la visita, por la salida a la calle Bailén, se ofrecerá un obsequio a todos los visitantes en esos días previos a la celebración, el próximo 6 de diciembre, del Día de la Constitución Española. Asimismo, distintas salas del Palacio y de su edificio de ampliación acogerán la realización en directo de programas de radio a los que se podrá asistir como público.