Sumar afirma que la muerte de Navalni es un "día negro" para los que luchan contra el "régimen autoritario de Putin"

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ofrece declaraciones tras su reunión con distintas asociaciones del sector de la cultura, en la Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega Marañón, a 14 de febrero de 2024, en Madrid (España).
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ofrece declaraciones tras su reunión con distintas asociaciones del sector de la cultura, en la Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega Marañón, a 14 de febrero de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press
Publicado: viernes, 16 febrero 2024 15:07

MADRID, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha subrayado que la muerte en prisión del opositor ruso Alexei Navalni "supone otro día negro para todos aquellos que en Rusia luchan contra el régimen autoritario" de Vladimir Putin y "en defensa de los derechos humanos".

Así lo ha trasladado a través de un mensaje en la red social 'X' tras el fallecimiento de Navalni, para enviar sus "condolencias a familiares y amigos".

Las autoridades penitenciarias rusas han informado este viernes de la muerte de Navalni, que se encontraba cumpliendo una pena a 19 años de cárcel por extremismo y llevaba encarcelado desde su regreso a Rusia en 2021, sin que por el momento se conozcan las causas de la misma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su conmoción por la muerte de Navalni, "injustamente encarcelado" por el régimen de Putin, según él, por defender la democracia en Rusia.

Leer más acerca de: