Tomás Gómez subraya que la Justicia ya zanjó, en cinco autos, que no hubo irregularidades en su campaña de 2003

Recuerda que es Aguirre quien debe rendir cuentas ahora sobre la presunta financiación ilegal del PP de Madrid a través de Fundescam

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, destacó hoy que existen cinco autos judiciales que certifican que no hubo "ni irregularidades ni ilegalidades" en la financiación de actos electorales en su campaña al Ayuntamiento de Parla en 2003 y lamentó que el Partido Popular "intente esparcir su basura" para distraer la atención respecto al hecho de que ahora es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien tendrá que rendir cuentas sobre la presunta financiación ilegal del PP de Madrid a través de Fundescam.

"Aguirre y el PP están dedicados a tapar cosas oscuras en su partido e intentar dispersar la basura hacia otras formaciones políticas que tenemos actitud impecable en nuestras funciones.

En un Estado de derecho cuando hay una resolución judicial firme, el tema queda zanjado", recordó Gómez en declaraciones a los periodistas antes de iniciar un mitin en el barrio de La Latina.

"Miente el PP y miente Esperanza Aguirre, la basura que tienen en su casa quieren esparcirla a los demás", consideró Gómez, quien insistió en que el tema que "ayer sacaba ABC y hoy insiste ya ha sido juzgado", en referencia a la noticia que, según el diario, el Ayuntamiento adjudicó suelo en Parla a empresarios que financiaron actos socialistas en 2002 y 2003. "Hay cinco autos, no sé en qué idioma decírselo al PP, a Esperanza Aguirre y a los demás", planteó.

"Los juzgados han dicho que no ha habido ninguna irregularidad y ninguna ilegalidad. Estamos en un Estado de derecho", destacó el líder socialista, al tiempo que pidió que no se desvíe la atención respecto al hecho de que ahora es Esperanza Aguirre quien "tiene que responder ante los juzgados". "Y ya veremos si los juzgados ven que no hay irregularidades en el caso que afecta a Esperanza Aguirre", remarcó.

Aguirre está involucrada, dijo, "en demasiados procesos judiciales de corrupción, espionaje, caso Gürtel, financiación irregular, y algún miembro de su gobierno como el señor Granados tiene que explicar sus relaciones con algún empresario de Valdemoro importante".

Lo que ocurre es que Aguirre no ha dado "ninguna respuesta convincente hasta ahora" por lo que le esperan "los juzgados", dijo, cuando prosperen los recursos presentados por los socialistas ante la Inspección de Hacienda, la Cámara de Cuentas, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Anticorrupción.

Fuentes del PSM calificaron los hechos referidos como "un infundio cuyo recorrido terminó el 7 de junio de 2007 en la Audiencia Provincial de Madrid, consecuencia de la desestimación de unas querellas interpuestas contra Tomás Gómez y los concejales de Urbanismo y Hacienda de Parla".

Asimismo, recuerdan que el Auto señala que "los hechos que constan en la querella (la acusación de haber solicitado dádivas a distintas empresas para el otorgamiento de suelo urbanizable) ya fueron denunciados con anterioridad y tras las diligencias probatorias oportunas fueron archivadas por Auto de 26 de febrero de 2004". "No existen indicios de que los querellados recibieran contraprestación alguna a cambio de otorgar parcelas para la construcción de viviendas", concluye el auto.