Publicado 18/04/2016 16:10

Tres startups mejoran la comunicación ciudadana a partir del mobiliario urbano

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las startups han innovado en las formas de comunicación digital en espacios públicos, sirviéndose del mobiliario urbano. Los ganadores de Madrid-Digitalstartup-Clearchannel fueron tres startups, tres empresas emergentes, que superaron el desafío del programa: ofrecer la mejor solución sobre comunicación digital en espacios públicos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

'Metrikea' se sirve de sensores que capturan las señales que emiten los dispositivos móviles para medir el volumen de personas que pasan junto a un soporte de mobiliario urbano en cada momento; mientras que 'Smooply' convierte a la ciudad en un museo al aire libre con una audioguía turística que usa los bancos y otro mobiliario urbano con códigos QR como soporte.

'My urban ads', de Aratech, el tercer Proyecto que fue premiado, ofrece un sistema de publicidad digital en medios urbanos gobernado desde dispositivos móviles por el propio usuario, y accesible prioritariamente para el pequeño y mediano negocio local en las ciudades.

Todas estas empresas emergentes contaron con un programa de mentorización a cargo de profesionales y expertos del sector durante doce semanas, y un premio en metálico (10.000 euros) para ejecutarlo adecuadamente. Además entraron en contacto con un ecosistema innovador de referencia.

Madrid-Digitalstartup-Clearchannel es una herramienta en beneficio de la ciudad, de una ciudad que cada vez es más smart city. Madrid aplica las TIC a todos los ámbitos: medioambiental, socioeconómica, de salud y bienestar, e-commerce, finanzas, turismo, proyectos de Internet y proyectos en general con interés social, además de modelos de negocio innovadores.