La UME instruye a personal de sus cinco batallones peninsulares en actuaciones de emergencias por grandes nevadas

Actualizado: viernes, 14 diciembre 2007 16:54

MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

Efectivos de los cinco batallones peninsulares que componen la Unidad Militar de Emergencias (Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y León) han realizado durante esta semana ejercicios sobre terreno nevado para preparar su actuación ante emergencias por grandes nevadas, según informó en un comunicado el Ministerio de Defensa.

Desde el pasado lunes y hasta este viernes, componentes de los cinco Batallones de Intervención en Emergencias realizaron, con el apoyo del Ejército de Tierra, diversos ejercicios en terreno nevado en diferentes puntos de la geografía nacional. El cuarto Batallón, con base en Zaragoza, trasladó a 156 efectivos a la Escuela Militar de Montaña en Candanchú (Huesca), junto con otros 29 militares del Batallón con sede en Madrid y otros 32 procedentes del Batallón de Bétera (Valencia).

Por su parte, el quinto Batallón, con base en San Andrés de Rabanedo (León), realizó sus 'prácticas' en la localidad leonesa de Villamanín mientras que el Batallón de Morón de la Frontera (Sevilla) se ejercitó en Sierra Nevada (Granada).

Defensa indicó que la UME pretende conseguir con estos ejercicios de instrucción que su personal alcance un nivel técnico de capacitación suficiente que le permita intervenir en la resolución de crisis en situaciones climáticas en las que la nieve y el frío dificulten la vida cotidiana del ciudadano o pongan en riesgo su seguridad en la red de carreteras española.

En los ejercicios, se realizaron movimientos de personas con raquetas en zonas donde la nieve ha alcanzado un alto espesor, aplicación de técnicas de primeros auxilios en montaña, montaje de tiendas, material de campamento y construcción de refugios de circunstancias en esas condiciones adversas de frío, nieve y hielo.

La UME también evaluó sus capacidades de búsqueda de personas sepultadas por medio del sistema Leva, que es un procedimiento de localización por medio de emisión de señales acústicas. También se realizaron ejercicios de búsqueda y rescate de víctimas de avalanchas con perros especializados.

La instrucción, en su fase final, incluyó el manejo de maquinaria de ingenieros, con movimiento de tierras y limpieza de la nieve acumulada en las calzadas. También se realizó conducción de alto riesgo sobre hielo y nieve, con vehículos de distinto tonelaje todo terreno (Mérida de telecomunicaciones; vehículos URO Vamtac y Aníbal porta personal, vehículos transporte oruga acorazado (TOA) y transporte oruga de montaña (TOM)).

En colaboración con otros medios del Estado, la UME tiene previsto participar este invierno en el dispositivo habilitado en el Plan de Vialidad Invernal, presentado oficialmente el pasado día 27 de noviembre por el Subsecretario del Ministerio del Interior.

La unidad militar conjunta afrontará este despliegue con una compañía --unos 150 militares-- disponible en cada uno de sus cinco batallones peninsulares, instruida y equipada con material y vehículos adecuados para la actuación en situaciones de emergencia producidas por grandes nevadas.

Este contingente se completa con dos destacamentos temporales de la unidad emplazados en Castrillo del Val, en la provincia de Burgos, y en el Acuartelamiento de Sant Boy, en Barcelona. Defensa aseguró que las unidades dispondrán de suficiente material técnico para sus intervenciones, incluidas máquinas quitanieves, vehículos todo terreno, TOA, camiones grúa, ambulancias y vehículos de telecomunicaciones.