Zarrías insta al ex consejero de Empleo a facilitar toda la documentación para disipar dudas en el caso de los ERE

Gaspar Zarrías
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 17 marzo 2011 12:47

Dice que los controles en la Junta de Andalucía "existieron" y que es quien exige "responsabilidades penales y civiles"

MADRID, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, ha instado al ex consejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández, que ocupó este cargo entre 2004 y 2010, a "poner sobre la mesa toda la documentación para que no quepa duda sobre su comportamiento", tras ser imputado por la juez que investiga los presuntos ERE irregulares gestionados por la Junta andaluza.

En una entrevista concedida a RNE recogida por Europa Press, Zarrías ha dicho este jueves que Fernández "defenderá su posición" pero "tiene, necesariamente, que poner sobre la mesa toda la documentación para que no quepa duda sobre su comportamiento".

Así, ha recordado que en el caso de los ERE están imputados, además del ex consejero de Empleo de la Junta, el ex director general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero y ex delegado provincial de la Consejería de Empleo Antonio Rivas, "todos fuera de sus responsabilidades".

Sin embargo, ha matizado que, "sin eximir a nadie de sus responsabilidades que se determinarán por la Justicia, la palabra imputado suena muy mal pero es una garantía procesal que se da a una persona cuando tiene que comparecer ante un tribunal".

Zarrías, ha defendido la actuación de la Junta de Andalucía en este caso y ha enfatizado que "esta cuestión surge como consecuencia de una denuncia de la Junta cuando tiene noticias de que se está produciendo algún tipo de comportamiento irregular". Así, ha puntualizado que estas noticias no llegan a la Junta a través de los medios de comunicación sino de "un empresario que, presuntamente, había sufrido algún tipo de extorsión por parte de un funcionario de Mercasevilla".

"Esa denuncia hace que la Junta ponga otra ante la Fiscalía y, a partir de ese momento, se abre el procedimiento. En todo momento, la Junta ha tenido un comportamiento exquisito, desde el momento en que ha colaborado plenamente con la Justicia depositando en el tribunal toda la documentación con transparencia, para que le verdad se conozca lo antes posible y para que caiga sobre los responsables todo el peso de la Justicia", ha argumentado.

Además, ha aseverado que ha sido aceptada la personación del Gobierno andaluz como parte en el procedimiento y como parte agraviada y que quien quiere "exigir responsabilidades penales y civiles por un comportamiento que se tiene que centrar en aquellas personas que presuntamente han cometido irregularidades".

Además, Zarrías ha señalado que en el ámbito del Ejecutivo andaluz "los controles existieron" en las listas de personas a las que se les aplicaba un ERE y ha indicado que "parece ser que el problema surge una vez que salen de la Junta de Andalucía y se introducen algunos nombres, por parte de personas que, evidentemente cometen una absoluta irregularidad por no decir un delito". "Introducían una serie de personas en connivencia con determinados trabajadores o responsables de la aseguradora que se encarga de gestionar la póliza del ERE", ha destacado.

"RESPLANDECERÁ LA VERDAD"

Preguntado sobre si cree que este caso afectará al Partido Socialista en los resultados de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, ha contestado que "todas estas noticias no son ni mucho menos buenas" pero ha añadido que, a su juicio, "al final resplandecerá la verdad, las cosas se sabrán, se depurarán responsabilidades y se determinará quienes son los autores del delito".

Asimismo, ha opinado que la "sociología de Andalucía no es de derechas ni mucho menos" sino que está apegada al ideario del PSOE. Así, ha arremetido contra el PP por no creer en la comunidad andaluza y por haber puesto como estandarte a Javier Arenas que, según Zarrías, "ha batido records en cuanto a derrotas electorales". "El presidente del PP andaluz y candidato de nuevo a la Junta se ha presentado, con esta, cuatro veces y ha perdido tres y tiene un habilidad que no le puedo negar y es la perder tres veces y que nadie le exija responsabilidades", ha criticado.

Finalmente, sobre la Ley del Sector Público de Andalucía, ha manifestado que "lo que pretendía la Junta es una reorganización del sector público" y que, como consecuencia de ello, "llegó a un acuerdo con UGT y CCOO para que no se menoscabaran, en ningún momento, los derechos de los trabajadores". "Nadie va a dejar de ser trabajador de una empresa en Andalucía y, por lo tanto, ese acuerdo garantiza plenamente los derechos de los trabajadores", ha sentenciado.