El 1,26% del personal facultativo del Servicio Navarro de Salud secunda la segunda jornada de huelga, según el Gobierno

Archivo - Hospital García Orcoyen de Estella.
Archivo - Hospital García Orcoyen de Estella. - GOBIERNO DE NAVARRA - Archivo
Publicado: martes, 11 marzo 2025 12:44

PAMPLONA 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Un 1,26% de los profesionales del Servicio Navarro de Salud (SNS) del turno de mañana han seguido la huelga convocada este martes para el personal facultativo, según datos del Gobierno foral. En el conjunto de las áreas de gestión y ámbitos de actividad, han secundado el paro un total de 28 profesionales de los 2.231 que integran hoy la plantilla del turno de mañana, ha precisado.

En Atención Primaria, según el Ejecutivo, la participación ha sido del 0,66%, con 4 profesionales que han secundado el paro de una plantilla total de 610 en turno de mañana. En el Área de Tudela ningún profesional ha secundado el paro en el turno de mañana. En el caso del Área de Estella, el seguimiento ha sido del 3,7%, con 2 profesionales en paro de 54 profesionales facultativos del turno de mañana. En el área de Pamplona el seguimiento ha sido de 0,4%, con 2 profesionales de 494.

En Atención Hospitalaria, ha continuado, se han sumado al paro 24 profesionales de los 1.594 convocados (1,51%). Por centros, en el Hospital Universitario de Navarra (HUN) han seguido el paro 18 profesionales de 1.267 en turno de mañana (un 1,42%); en el Hospital Reina Sofía de Tudela la han seguido 4 profesionales de 133 en el turno de mañana (3,01%) y en el Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra ningún profesional se ha sumado al paro.

En Salud Mental han secundado la huelga 2 profesionales de 125 (1,60%). En Servicios Centrales ninguno de los facultativos ha secundado la huelga, ha indicado el Gobierno.

En los datos generales, ha manifestado, no se incluyen los datos del turno de tarde y de noche, si bien "su incidencia no se considera significativa en el cómputo global dado que ambos turnos tienen asignada en gran parte la atención a urgencias y, por tanto, está integrada en los servicios mínimos".

GARANTÍAS Y NUEVAS CITAS

Desde el departamento de Salud se recuerda a la ciudadanía que "se han establecido los servicios mínimos que garantizan la asistencia a nuestros pacientes en todo momento y en todos los servicios y se ha configurado el comité de huelga para las negociaciones oportunas".

La atención urgente y no demorable, ha indicado, será tratada sin ninguna alteración y toda la actividad ordinaria estará cubierta con servicios mínimos de hasta un 60%. En caso de que una cita agendada con un especialista no se haya podido realizar por motivo de la huelga, desde el SNS se le recitará para otra fecha lo antes posible. En ese sentido, entre los servicios de admisión de los tres hospitales están codificando de una manera concreta a estos pacientes para así poder cuantificarlos y recitarlos posteriormente, ha señalado el Gobierno.

En cuanto a las negociaciones con el comité de huelga del Sindicato Médico, Salud ha señalado que se ha recibido y aceptado una propuesta de calendario y de temas a tratar que comenzarán a negociarse este jueves 13 de marzo.

Contador

Leer más acerca de: