CCOO de Navarra arranca su XIII Congreso, en el que Chechu Rodríguez deja el liderazgo y entrará Josema Romeo

Pilar Arriaga.
Pilar Arriaga. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 10:21

La secretaria de Organización ha destacado retos como la lucha contra el "autoritarismo" o "la lacra de la salud laboral"

PAMPLONA, 16 May. (EUROPA PRESS) -

CCOO de Navarra ha arrancado a primera hora de este viernes su XIII Congreso, en el que Chechu Rodríguez deja el cargo de secretario general después de ocho años al frente del sindicato y a quien relevará, tras la votación de esta tarde, Josema Romeo, quien hasta recientemente era el secretario general de la Federación de Industria de CCOO.

Han acudido a la apertura del congreso, que se celebra en el hotel Iruña Park de Pamplona, el vicepresidente primero del Gobierno foral, Félix Taberna, además de representantes de partidos políticos, otros sindicatos y empresarios. También, los 93 (49 hombres y 44 mujeres) delegados elegidos por las distintas federaciones que componen el sindicato en la Comunidad foral.

La secretaria de Organización del sindicato en Navarra, Pilar Arriaga, ha destacado el lema de la cita congresual 'Nuevos retos, misma lucha, respuesta' porque "tenemos por delante muchos retos". Ha resaltado así que están "muy preocupados" por "el auge de la extrema derecha y su autoritarismo". "El sindicato debe ser un pilar para combatir este involucionismo que está habiendo y que pone en peligro el Estado de Bienestar y la democracia", ha dicho, para señalar que "nuestro reto será estar al frente".

Además, ha señalado que la salud laboral es "todavía una lacra en esta Comunidad". "Desde el año 2015 aumentan los accidentes de trabajo, somos la segunda Comunidad de España con los accidentes de trabajo más altos, el año pasado murieron 22 compañeros y este año llevamos 4", ha dicho, para comentar que también preocupa al sindicato la igualdad así como el pacto por los ciudados.

Arriaga ha recordado que estos cuatro años ha habido "mucha vorágine" de trabajo y "hemos ido dando respuesta a los retos que nos iban llegando". "Teníamos el objetivo de dejar al sindicato con una buena salud financiera porque tuvimos algún problema en el año 2017 y conseguir más ingresos para financiar nuestra actividad de forma autónoma", ha explicado, para señalar que "hemos aumentado nuestros ingresos propios en un 169%, lo que nos ha dado libertad de movimiento". Ha destacado asimismo que el sindicato ha crecido en estos años, "con 280 delegados más que en el año 2021".

Ha considerado que éste es un congreso "histórico" en CCOO de Navarra porque "de las siete federaciones, las dos más importantes en afiliación, la de Industria y de Servicios, por primera vez están lideradas por dos mujeres". "Ahora mismo, tenemos cuatro mujeres en las federaciones y tres hombres", ha destacado la secretaria de Organización.

Sobre empresas con dificultades como BSH y Sunsundegui, ha comentado que "estamos con BSH, estamos con Sunsundegui, estamos con Gamesa, estamos con Nano, estamos con todas las empresas que tienen dificultades". "Todos los días nos reunimos con ellos para ver si podemos hacer algo en pro de sus empleos y si no, ayudarles a transitar lo mejor posible", ha dicho.

Sobre BSH, Arriaga ha señalado que "esperaremos a ver qué nos van a decir; es muy difícil que se llegue a una solución satisfactoria, pero siempre hay esperanza y esperemos que sea así".

En cuanto al candidato a dirigir el sindicato en Navarra, Josema Romeo, Pilar Arriaga ha señalado que "es un hombre que se ha postulado, que tiene una experiencia bastante importante en TRW y ha estado ocho años en la Federación de Industria". "La experiencia le avala, la inteligencia también; y va a tener la ayuda del equipo directivo que va a estar con él resolviendo los problemas", ha expuesto, para señalar que "Josema lo va a hacer muy bien".

Contador