Un centenar de escolares participan en el XIV Torneo de Debate de Bachillerato de la UPNA y el Parlamento de Navarra

Publicado: viernes, 20 octubre 2023 17:02

PAMPLONA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

Un centenar de escolares de veinte centros navarros disputan entre este viernes y sábado, días 20 y 21 de octubre, el XIV Torneo de Debate de Bachillerato de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Parlamento de Navarra con la pregunta '¿Es la docencia presencial el método más adecuado en el actual sistema educativo español?' como tema de debate. La final tendrá lugar el sábado a partir de las 12.30 en la sede del Legislativo Foral.

Los centros que participan en esta edición del Torneo son Colegio Nuestra Señora del Huerto, IES Navarro Villoslada, Colegio Sagrado Corazón, Colegio San Ignacio, IES Basoko, IES Padre Moret Irubide, Dominicas Pamplona, Colegio Irabia-Izaga, Colegio San Cernin, Colegio Calasanz-Escolapios, Colegio Santa Teresa, Liceo Monjardín e IES Plaza de la Cruz (todos ellos, en Pamplona), Colegio Miravalles-El Redín (Cizur Menor), Colegio Nuestra Señora del Puy (Estella-Lizarra), Colegio Luis Amigó (Mutilva), IES Toki Ona (Bera), IES Marqués de Villena (Marcilla), IES Benjamín de Tudela (Tudela) e Ikastola Paz de Ziganda (Villava).

Los estudiantes participan en equipos compuestos por entre tres y cinco personas, al frente de los cuales se sitúa un capitán o capitana, según ha explicado la UPNA en una nota.

El torneo se plantea como un evento formativo y de competición dirigido al alumnado de 2º de Bachillerato de centros públicos y concertados de Navarra. Se trata de una oportunidad para que los estudiantes desarrollen habilidades como la capacidad de hablar en público, de trabajar en equipo, de analizar información o de argumentar. Además del interés para su formación personal, estas habilidades conforman varias de las competencias de carácter transversal o genérico vinculadas a los estudios universitarios de Grado.

Con el fin de aclarar dudas y recibir orientación sobre el desarrollo del certamen, el alumnado inscrito participó en unas sesiones formativas que tuvieron lugar recientemente en la UPNA.

Los equipos compiten de dos en dos, defendiendo posturas opuestas que son sorteadas previamente a través turnos de palabra cerrados, conformados por una introducción, dos refutaciones y una conclusión para cada uno de los grupos.

El jurado, integrado por miembros de la comunidad universitaria y personas invitadas por la organización, en número impar, valora aspectos como las mejores introducciones, refutaciones y conclusiones; la actitud del equipo, el orden, claridad y sencillez de lo expuesto; la seguridad y dominio del tema; la capacidad de improvisación; el lenguaje adecuado del discurso; la agilidad en las respuestas; la naturalidad, expresividad y contacto visual; o la integración de los recursos del equipo contrario.

Leer más acerca de: