El PSN se muestra dispuesto a "mejorar" la Lorafna pero rechaza "modificar aspectos institucionales ni lingüísticos"

Archivo - El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz.
Archivo - El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz. - Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 24 noviembre 2023 19:55

PAMPLONA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

El PSN se ha mostrado "favorable a dialogar" para "mejorar" la Lorafna pero ha recalcado que "no se van a modificar aspectos institucionales ni lingüísticos".

El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha asegurado en un comunicado que los socialistas "siempre se han mantenido" fieles al artículo 1 de la LORAFNA, que dice, "Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos". "El PSN, siempre va a defender Navarra dentro de España, con la mirada puesta en Europa y siempre cumpliendo con el marco constitucional", ha manifestado.

Ha asegurado que "hay una amplia mayoría social en Navarra que quiere este modelo institucional en el que además todos y todas cabemos".

"El Amejoramiento es la base del autogobierno de Navarra", ha destacado Alzórriz, que ha recordado que "la LORAFNA ha sido reformada en dos ocasiones, siempre bajo gobiernos de UPN". Ante esto, ha instado tanto a nacionalistas como a los partidos de la derecha a que "dejen de utilizar la LORAFNA políticamente". "Los nacionalistas manipulan en su explicación sesgada de la misma y la derecha la utiliza para atacar al PSN-PSOE", ha criticado.

Alzórriz ha afirmado que, respecto al euskera, el PSN "mantendrá lo marcado ya por la ley, eso sí, fomentándolo, promoviéndolo y cuidándolo, pero siempre desde la voluntariedad y la realidad sociolingüística de Navarra". "No vamos a modificar con nuestro voto la zonificación de Navarra", ha remarcado.

El socialista ha reivindicado "el cumplimiento íntegro de la LORAFNA" a la vez que ha defendido "el trabajar las modificaciones necesarias que la adecuen a los nuevos tiempos que vivimos".

"Después de más de 40 años, es una obligación política buscar un marco de diálogo, debate y convivencia para acordar su mejora", ha valorado. Lo demás, ha afirmado, "ruido y demagogia política barata que alejará a la ciudadanía de nuestra ley más importante y de la clase política".

Ramón Alzórriz ha destacado que "nos sentimos orgullosos de nuestros fueros, de nuestra identidad, de nuestra diversidad, de nuestro carácter noble, de nuestras gentes, de nuestra Navarra".