Toquero pide la paralización del proyecto de Nilsa de una planta centralizada de fangos, que no ha sido "autorizado"

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero
El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero - AYUNTAMIENTO DE TUDELA
Publicado: jueves, 1 febrero 2024 13:17

PAMPLONA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha pedido la paralización del proyecto de una planta centralizada de fangos anunciado ayer miércoles por Nilsa -que "todavía no cuenta con la autorización" del Ayuntamiento ni con la del Gobierno de Navarra- hasta que se "analice en profundidad las consecuencias del mismo para Tudela y la ribera del Ebro".

En una rueda de prensa, Toquero ha manifestado sus "profundas dudas" ante la llegada a la planta potabilizadora de Tudela "de todos los fangos de aguas residuales procedentes de Estella, Tafalla, Olite y el resto del Eje del Ebro, que hasta ahora se trataban en Pina de Ebro".

El primer edil ha solicitado reunirse "de urgencia" con el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, la CHE y los regantes de Mosquera, que engloba a 552 propietarios en las inmediaciones de la depuradora.

El alcalde se ha referido a la nota de prensa enviada por Nilsa en la que "se daba por hecho un proyecto que todavía no cuenta ni con la autorización de este Ayuntamiento ni con la de Medio Ambiente de Navarra".

Según Toquero, la nueva planta proyectada por la sociedad pública adscrita al Departamento de Administración Local del Gobierno de Navarra "prevé convertirse en el lugar de recepción y tratamiento de los fangos generados en las depuradoras de agua residual de hogares y empresas de todo el Eje del Ebro, que hasta ahora se gestionaban de forma externa en una planta de Pina de Ebro". Dichos fangos llegarían procedentes de las depuradoras de Estella, Tafalla, Olite, Lodosa-Sartaguda-Sangüesa, Bajo Ebro, Arguedas y Funes.

"Este Ayuntamiento solo ha concedido una autorización a Nilsa, la de una primera fase para la mejora de la planta potabilizadora de Tudela y para tratar la cantidad de lodos que hasta el momento se venían tratando en esta planta. Esta fase ya ha sido licitada por más de 10 millones de euros y supondrá la remodelación y mejora de la planta. En ningún caso ni este alcalde ni este Ayuntamiento ha concedido autorización ni para la segunda fase anunciada ayer por Nilsa ni para la tercera, que planea instalar en el término de El Raso, entre Tudela y Arguedas, una gran área de secado de lodos al aire libre", ha manifestado el alcalde.

Sobre la información facilitada por los responsables de Nilsa en la reunión mantenida ayer con Alcaldía, la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible y Junta de Aguas de Tudela, Toquero ha dicho que "no comparto en absoluto esa información enviada un minuto después de finalizar el encuentro".

"Y no la comparto porque ofrece una información sesgada: la realidad es que la planta de Tudela actualmente trata 252.000 toneladas de lodo y están trabajando en una ampliación que puede admitir 465.000 toneladas. El doble. Creo que dejé claro ayer en la reunión que el tema se tenía que trabajar de forma muy cuidadosa y reflexiva", ha señalado, tras criticar que desde Nilsa se haya actuado "a nuestras espaldas, con notas de prensa ya realizadas previamente sin contar con nosotros".

En cuanto a las funciones del proyecto, el alcalde de Tudela ha asegurado que "no dudamos en ningún caso de los beneficios de un buen tratamiento de nuestros residuos y de las ventajas de la economía circular".

"El biogás producido tras el tratamiento de estos lodos y la posibilidad de que los agricultores puedan emplear el lodo tratado como abono es incuestionable. Pero el hecho de que Tudela sea la elegida para recoger todos estos deshechos que hasta ahora se enviaban a Pina de Ebro me genera dudas muy profundas que puse ayer de manifiesto y que son suficientes como para no dar por hecha la autorización al proyecto", ha afirmado.

En el mismo sentido, ha deseado que "esto no sea una maniobra para generar un negocio de venta de biogás y biometano cuyo único beneficiario sea Gobierno de Navarra a costa de Tudela y, mucho menos, haciendo pública una nota de prensa que desconocíamos y en la que se da por hecho nuestro consentimiento". "Eso es falso", ha incidido Toquero, que ha apuntado que "Tudela está dispuesta a colaborar con el desarrollo de Navarra, pero a todos los niveles".

"Estamos abiertos a acoger más estudios universitarios, centros de investigación, mejores comunicaciones, nuevas empresas. Nosotros queremos inversiones que generen riqueza, empleo, no solo lodos", ha subrayado.

Por otra parte, ha señalado que "el 30 de noviembre de 2017 la CHE informa desfavorable a la ampliación de esta planta y el 13 de diciembre de ese año solicitan que busquen otra ubicación".

"Es cierto que posteriormente se autorizó. Queremos saber qué paso y si tenían toda esta información que hoy obra en nuestro poder. Porque, insisto, hasta ayer nosotros no disponíamos de esta información; igual la CHE tampoco", ha dicho.

Por todo ello, ha solicitado una reunión urgente con el presidente de la CHE, con la directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y con el resto de los partidos políticos que tienen representación en el Ayuntamiento de Tudela, además de "tener previsto abordar el tema con la presidenta de Navarra en el encuentro agendado para el próximo 9 de febrero".

Finalmente, el alcalde de Tudela ha anunciado también que se reunirá con la Comunidad de Regantes de la zona de Mosquera (Lodares, Arquetas y Mosquera) que engloba a 552 propietarios cerca de la depuradora y "cuyos miembros me consta que no estaban informados de todo esto pese que ayer desde Nilsa nos dijeron que sí".

Para finalizar, Toquero ha afirmado que "solicitamos, tras las enormes dudas sin disipar, que se paralice el proyecto de la fase 2 de la planta de fangos en la depuradora de Tudela hasta que se analicen en profundidad las consecuencias que este macroproyecto puede tener para Tudela y la ribera del Ebro, trabajando en la posibilidad, como ya apuntaba la CHE, de buscar una mejor ubicación más alejada del núcleo urbano".