Actualizado 27/11/2006 20:14

Crónica ETA (2).-Rajoy dice que es "descorazonador" que Zapatero responda a la marcha de la AVT con una "bofetada" al PP

- El Gobierno advierte que el video del PSOE "servirá para refrescar la memoria a más de uno"

CORDOBA/MADRID, 27 Nov. (OTR/PRESS) -

Las reacciones al video del PSOE recordando cuál fue la actuación del Gobierno de José María Aznar durante la tregua etarra del 98 no se han hecho esperar. Antes incluso de que el video estuviera disponible al completo, con sus más de 15 minutos de duración, el presidente del PP, Mariano Rajoy, lamentó que la "única" respuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la manifestación celebrada el sábado en Madrid convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) -con el apoyo de los populares- haya sido "una bofetada a un partido político con un video". En cambio, desde el Ejecutivo aseguran que este video servirá "para refrescar la memoria a más de uno", según apuntó hoy el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, que además señaló que el documental es "un testimonio que ni manipula ni miente".

Para Rajoy el video no es nada más que una respuesta, la única que ha encontrado Zapatero, para desviar la atención tras la manifestación del sábado contra la política antiterrorista del Gobierno. "Todos esperábamos una respuesta a una manifestación de cientos de miles de personas y desgraciadamente la única respuesta ha sido un video agrediendo a la gente y criticando políticas anteriores con las que él mismo estuvo de acuerdo y pactó", señaló tras visitar una empresa textil en un polígono industrial de Córdoba.

Afirmó que es "realmente descorazonador" que la única respuesta del presidente del Gobierno sea "darle una bofetada a un partido político con un video". "El único consuelo que nos queda es que en España hay una alternativa que promete luchar contra el terrorismo e intentar el consenso con la inmensa mayoría de los españoles y no ceder ni aceptar de ninguna manera el chantaje", dijo el líder de la oposición.

En cambio, para el Gobierno el video es "un testimonio que ni manipula ni miente" y que además, servirá para "refrescar la memoria a más de uno". Esta es la valoración del documental elaborado por el PSOE que hace el ministro de Justicia, que además acusa al PP de de "practicar un rasero totalmente distinto" ahora, como oposición, a cuando estaba en el Gobierno.

En este sentido, apuntó que durante la tregua del 98, cuando el Gobierno de Aznar anunció su intención de negociar con la banda terrorista aplicando "un discurso al servicio de la esperanza de poder acabar definitivamente con ETA", obtuvo comprensión "por parte de la sociedad, de los medios de comunicación y, por su puesto, obtuvo la lealtad del PSOE".

López Aguilar aseguró que cuando Aznar decidió negociar con ETA "al PSOE no le importó que estuviera el PP en el Gobierno para prestarle el apoyo que merecía" y "jamás se escuchó un sólo reproche al Gobierno en la conducción de de la política terrorista" y "nunca se pasó por la cabeza" de los dirigentes del Partido Socialista "el responsabilizar al PP de ningún acto de ETA ni de su entorno ni de ninguna declaración de la Izquierda Abertzale".

LA "DESLEALTAD" DEL PP

Más allá fue el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, que aseguró que el video servirá para que los españoles sepan que "quienes hoy mienten son los mismos que negociaron" con ETA. "La mayoría de los que se han manifestado el pasado sábado de la mano del PP aplaudían cuando el Gobierno de Aznar acercaba y excarcelaba presos, cuando hablaba de generosidad con los terroristas", afirmó Blanco que, tras criticar la "cobardía" y "deslealtad de los dirigentes del PP, también aprovechó la ocasión para recordar que en esta Legislatura "afortunadamente" no han tenido que ir a "manifestaciones de repulsa" contra atentados de ETA porque no los ha habido.

Sobre el video socialista también se pronunció el coordinación general de IU, Gaspar Llamazares, que aseguró que se enmarca dentro de la "batalla de propaganda" que se da con respecto al proceso, algo que a él le parece "legítimo", si bien puntualizó que desconoce su eficacia real. Eso sí, apuntó que el PP no tiene autoridad moral para "criticar" ahora al PSOE por cosas que "en su momento" hicieron los populares.