- Sólo Barajas fue utilizado por 45,5 millones de viajeros, un 8 por ciento más
MADRID, 16 Ene. (OTR/PRESS) -
El tráfico aéreo español aumentó en un 6,6% en 2006 con respecto al año anterior cifrándose en 193,2 millones de pasajeros en total, según señaló Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Todos los aeropuertos españoles registraron este incremento, excepto los de Almería, Córdoba y los aeropuertos madrileños de Cuatro Vientos y Torrejón.
A la cabeza de los aerpouertos que más han incrementado el volumen de pasajeros se sitúa Madrid-Barajas que tuvo 45,5 millones de pasajeros el año pasado aumentando en un 8% con respecto a 2005. Le sigue El Prat de Barcelona, con 30 millones de pasajeros, un 10,5% más. En tercer lugar se encuentra el aeropuerto de Palma de Mallorca con un crecimiento del 5,5% y un tráfico de 22,4 millones de viajeros.
Tras estos aeropuertos, les siguen más de lejos los de Málaga(13 millones de pasajeros), Gran Canaria (10,2 millones), Alicante (8,8 millones) y Tenerife Sur (8.8 millones) que suponen un incremento del 3,2%, 4.7%, 1,1% y 2,5% más en el volumen de viajeros respectivamente.
LAS COMPAÑÍAS DE BAJO COSTE SE HACEN NOTAR
La incursión de las compañías 'low cost' o de bajo coste en el sistema aeroportuario español ha ayudado a que aeropuertos secundarios de la red de AENA hayan aumentado su cifra de pasajeros, aunque en 2006 esta cifra fue mucho menos abultada que en años anteriores. Destaca sobre todo el aeropuerto de Vitoria, donde operan muchas de estas compañías, que ha sufrido un incremento de pasajeros del 89.5%.
Otros aeropuertos secundarios como el de León o el de Logroño experimentaron aumentos del 56,6% y del 41,6% cada uno. También Salamanca y San sebastián han aumentado en un 24,9% y un 19,2% respectivamente su paquete de viajeros en 2006.