- La iniciativa, que ahora respaldan 119 eurodiputados, debe conseguir 285 apoyos más para llegar al Consejo de Europa
SEVILLA/MADRID, 17 Feb. (OTR/PRESS) -
Los espectáculos taurinos pueden tener sus días contados. Esto es lo que persiguen varios europarlamentarios con el escrito que han presentado ante Parlamento Europeo en el que exigen que se prohíban -a escala comunitaria- las corridas de toros. La propuesta ya la han firmado 119 eurodiputados, pero es necesario que lo hagan 285 más para que finalmente llegue al Consejo de Europa y, posteriormente, a cada uno de los países de la UE.
La declaración escrita, que el pasado día 15 de enero presentaron los europarlamentarios, Robert Evans -del Grupo Socialista-, Mojca Dcar Murko -del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa-, Gitte Seeberg -del Grupo del Partido Popular Europeo- y Carl Schlyter -del Grupo de los Verdes, exige que se prohiban a escala comunitaria las corridas taurinas.
Además, en el texto se reclama a la Comisión que tome más medidas para garantizar que las subvenciones agrícolas que otorga la UE no puedan concederse a ganaderos que se dedican a la cría de toros destinados a este tipo de espectáculos.
Según el documento, las corridas de toros no han sido nunca declaradas patrimonio cultural por ninguna institución europea. Y recuerdan que ningún Estado miembro no ha solicitado nunca fondos ni apoyo de la UE a las corridas de toros por motivos culturales. Por ello, considera que estos eventos se han transformado en un puro negocio dentro del mundo del espectáculo.
En la declaración se incide en que las corridas de toros consisten en "estresar, agitar, herir y matar a toros", y su consecuencia es la muerte de más de 40.000. Por ello, establece que esta práctica es contraria a las "ambiciosas y audaces" medidas del Plan de acción de la Comisión sobre el bienestar de los animales para 2006-2010, "que sitúan a la UE en la vanguardia de la mejora del bienestar general de los animales".
En este sentido, se exige a la Comisión que actúe en respuesta a este Plan de acción sobre el bienestar de los animales, en el que se solicita que no se proteja exclusivamente a los animales de granja o a los utilizados para experimentos, sino que cualquier animal sea protegido.
Otra de las consideraciones incluidas en el documento es la referida al Protocolo número 33 incluido en el Tratado de la CE referente a los animales como "seres sensibles" y que declara la voluntad de la Unión de "garantizar una mayor protección y un mayor respeto del bienestar de los animales".
285 FIRMAS MÁS
La Declaración, a la que ya han dado su visto bueno 119 eurodiputados, tiene de plazo hasta el próximo 15 de abril para conseguir otras 285 firmas, con las que se conseguiría la mayoría de votos en el Parlamento europeo.
Si se consigue este número de firmas, el presidente de la Cámara europea tendría la obligación de transmitir dicha Declaración a la Comisión y a los Gobierno de los Estados miembros. Pese a ello, los Gobiernos poseen soberanía para oponerse a la prohibición de las corridas de toros.