¿Buscas una reflex?

Cámara Digital Reflex Canon
LETICIA CHAMORRO
Actualizado: viernes, 19 agosto 2011 15:01

MADRID, 19 Ago. (Antonio R. García/Portaltic) -

La fotografía digital ha evolucionado a pasos de gigante en los últimos años. Los fabricantes de cámaras y objetivos han trabajado para presentar mejores productos intentando ofrecer precios ajustados. Gracias a esta carrera, las cámaras reflex digitales están más de moda que nunca.

Esta proliferación de modelos y la caída de precios están contribuyendo a que cada vez un número mayor de usuarios se atreva a iniciarse en este tipo de cámaras. La simplificación de los sistemas también ha ayudado a que los usuarios pierdan el miedo inicial a utilizar este tipo de dispositivos, que siempre ha estado rodeado de cierto grado de complejidad. Ya es habitual encontrar usuarios con este tipo de máquinas en todo tipo de eventos.

Ahora que estas máquinas son cada vez más populares, el gran problema para los usuarios es decidir qué cámara comprar de todas las disponibles. Evidentemente, la elección debería ir en función de las necesidades del usuario, sus pretensiones, conocimientos y por supuesto, su presupuesto.

Para solucionar la duda existencial de qué cámara adquirir, en Internet los usuarios pueden encontrar varios servicios que comparan y orientan sobre las posibilidades disponibles en función de distintas variantes. Estos servicios se han convertido en un referente interesante para aquellos que quiere salir de dudas y cuentan con todo tipo de información sobre las posibilidades del mercado.

Entre estos servicios destacan algunos como Ciao, Google Shopping, Pixmania, mercadolibre y páginas especializadas como quesabesde o xatakafoto. Además de estas webs, los usuarios siempre pueden acudir a tiendas de fotografía para salir de dudas.

Utilizando estos servicios web, en Portaltic hemos confeccionado una pequeña lista con cámaras de Canon, Nikon, Sony y Pentax que puede servir, de forma orientativa, para conocer la opción más económica y la más cara de estas marcas. Los precios son orientativos y la selección de los modelos pretende presentar un panorama general, no de forma absoluta qué es lo mejor o lo peor.

CANON COMO REFERENTE

Canon es una de las marcas con más seguidores. Cuenta con un amplio catálogo de modelos de reflex digitales que cubren las necesidades de una gran variedad de usuarios.

Uno de los modelos más destacados de esta marca es la Canon EOS 1Ds Mark III. Se trata de una de las máquinas más potentes del mercado en la actualidad. Destaca por tener 21 megapíxeles y permitir una resolución de imágenes de las mejores del mercado. Integra un nuevo CMOS que junto a una óptica adecuada ofrece un amplio abanico de posibilidades.

Se trata de una cámara pensada para verdaderos amantes de la fotografía y para profesionales. Cuenta con una velocidad de disparo que permite capturar 5 fotos de segundo y destaca también por su potencial para reproducir colores con alta fidelidad.

La calidad de esta cámara (y otros modelos de Canon similares anteriores y posteriores), y sus posibilidades para grabar vídeo, han hecho que incluso se utilicen para trabajos audiovisuales como anuncios de publicidad y cortometrajes. En Google Shopping la cámara, sin objetivo, se puede encontrar desde 6.049 euros.

El polo opuesto de esta cámara es la Canon EOS 1000D. Se trata de una cámara ideal para los usuarios que quieran dar sus primeros pasos en el mundo de la fotografía digital reflex. Canon diseñó esta cámara por y para los consumidores neófitos y por ello destaca su facilidad de uso. Cuenta con un sensor CMOS 10,1 megapíxeles que promete calidad suficiente para imprimir en A4.

Desde Canon destacan su capacidad para realizar 3 fotografías por segundo y sobre todo su diseño "compacto y súper ligero". Se trata de una apuesta segura para los que empiezan, que se podrán hacer rápidamente con la cámara y no tendrán que desembolsar una cantidad de dinero tan elevada como en la opción anterior. En Google Shopping la Canon EOS 1000D se puede adquirir desde 349 euros.

LAS OPCIONES DE NIKON

Una de las marcas con más trayectoria en el mundo de la fotografía es sin duda Nikon. La compañía ha sabido adaptarse a la era digital y cuenta con un catálogo de productos de gran calidad. Su prestigio no ha sido regalado y Nikon sigue presentando cámaras de alto nivel y mantiene a sus fans más fieles, los 'nikonistas'. Para el artículo hemos seleccionado uno de sus modelos profesionales más reconocidos y una de las opciones más sencillas, aunque con gran rendimiento, de su catálogo.

Nikon D3S es la apuesta contundente de la compañía. Se trata de una cámara que se suele comparar con la Canon EOS 1D antes descrita. La 3DS también está pensada para el uso profesional. Cuenta con un sensor CMOS de 12.1 que cuenta con un sistema de procesamiento de imagen exclusivo de la compañía, que persigue reducir el ruido de la imagen y potenciar los distintos niveles.

Esta cámara es capaz de disparar hasta 9 fotos por segundo, lo que hace que sea una de las más rápidas del mercado e ideal para, por ejemplo, reporteros gráficos. También destaca por un rango de ISO de 200 a 12.800 y por permitir el almacenamiento en un gran número de formatos, también de vídeo.

Los usuarios interesados en hacerse con una Nikon D3S pueden conseguirla, solo el cuerpo, en Google Shopping desde 4.394 euros. Según necesidades y usos se debe escoger el objetivo que complete las posibilidades de esta maravilla de Nikon.

Para la antítesis de la Nikon D3000 nos hemos decantado por la Nikon D3000. Se trata de la cámara reflex digital de Nikon más baja dentro de la gama SLR. Está pensada para ayudar a los usuarios a tomar sus primeras fotos con una reflex y cuenta con un modo de guía diseñado para tal efecto y posibilidades de autofoco.

En el apartado técnico, la Nikon D3000 tiene un sensor CCD de 10,2 megapíxeles, que prometen que "permite capturar imágenes con un nivel de detalle sorprendente y producir ampliaciones extraordinariamente nítidas". Como la rival en Canon, permite disparar hasta 3 fotografías por segundos.

Nikon piensa en esta cámara como "tu primera Nikon" y por ello se suele adquirir con diversos packs en los que se incluye el objetivo, una bolsa para transportarla y tarjetas de memoria. Un packs de este tipo se puede adquirir desde 445 euros.

LA MÍTICA PENTAX

Otra de las compañías tradicionales del mundo de la fotografía es Pentax. La compañía japonesa fundada en 1919 es muy reconocida en el sector por sus cámaras y por sus ópticas. Algunos modelos de esta firma son auténticas reliquias y suelen estar muy cotizados.

Decir que Pentax es tradicional no implica que se haya quedado atrás en el sector digital. La compañía asiática ha presentado cámaras reflex digitales a la altura de las grandes compañías y hemos seleccionado dos que responden a los perfiles establecidos anteriormente en Canon y Nikon.

El modelo potente de Pentax que hemos seleccionado es la Pentax 645D. Se trata de una cámara que dejará a más de uno con la boca abierta solo con el número de sus megapíxeles, 40, con un sensor CCD que incluye un filtro de color primario.

Se trata de un modelo capaz de realizar 13 fotos por segundo y pensada para ser una auténtica todo terreno, ya que desde Pentax asegura que es resistente al polvo y al agua. Además cuenta con varias ranuras para la inserción de tarjetas y destaca por la facilidad para cambiar su objetivo y una opción limpieza automática del sensor.

En Pentax hablan de "un nuevo mundo" gracias a la Pentax 645D y la establecen como una de sus mejores máquinas. Los usuarios que quieran conseguir este prodigio de potencia podrán hacerlo desde 8.999 euros sin objetivo, según se puede ver en Google Shopping.