POCO lanza su primera tableta POCO Pad, con una pantalla de 12,1 pulgadas y resolución de 2,5K

POCO Pad
POCO Pad - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 11:34

   DUBÁI, 23 May. (Portaltic/EP) -

   POCO ha anunciado el lanzamiento de su primera tableta, llamada POCO Pad, un dispositivo que está fabricado con una pantalla de 12,1 pulgadas y alcanza una resolución de 2,5 K para ofrecer 68.000 millones de colores durante la reproducción de contenidos.

   La compañía china ha dado a conocer las características de este dispositivo en un evento celebrado este jueves en Dubái, donde también mostrado los nuevos 'smartphones' de la serie POCO F6, tanto el modelo estándar como la versión Pro.

   POCO Pad es la primera tableta de la marca, que viene equipada con una pantalla de 12,1 pulgadas y tiene una resolución de 2,5K. Asimismo, es capaz de ofrecer hasta 68.000 millones de colores durante la reproducción de contenidos. Alcanza un pico de brillo máximo de 600 nits y tiene una tasa de refresco de 120 Hz. Además,

Introduce un procesador Snapdragon 7s Gen 2 fabricado en un proceso de 4 nanómetors (nm) e incluye cuatro altavoces con soporte para Dolby Atmos. En cuanto a su configuración de memoria, la marca china ha explicado en la presentación que la tableta introduce 8GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento interno, extensible hasta 1.5 TB.

La memoria, por su parte, es de 10.000mAh, lo que se traduce en una capacidad de reproducir hasta 16 horas de vídeo sin necesidad de carga. En este sentido, POCO también ha comentado que el dispositivo, que tiene un peso de 571 gramos y un grosor de 7,52 mm, admite una carga rápida de 33W, además de que tiene soporte para diferentes complementos, como el teclado o el lápiz POCO Smart Pen.

   Fabricada en dos colores, gris y azul, POCO Pad ha salido a la venta por 299 dólares (unos 275 euros al cambio actual) con oferta 'early bird'. Su precio final será de 349 dólares (unos 321 euros), sin embargo, la compañía china no lanzará su nueva tableta en España.

Contador

Leer más acerca de: