Google pondrá las API de Privacy Sandbox a disposición de los desarrolladores a partir del 24 de julio

Archivo - Logo de Google Chrome en un móvil.
Archivo - Logo de Google Chrome en un móvil. - PIXABAY - Archivo
Publicado: jueves, 20 julio 2023 17:39

MADRID, 20 Jul. (Portaltic/EP) -

   Google ha anunciado que el próximo lunes 24 de julio comenzará a habilitar gradualmente las interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) de Privacy Sandbox, con la actualización estable de Chrome 115, a fin de que los desarrolladores puedan probarlas.

   Las páginas web utilizan 'cookies' de terceros y otros mecanismos para rastrear el comportamiento de navegación de los usuarios en internet y poder proponer temas de interés con objetivos publicitarios, entre otros.

En este sentido, Google aboga por eliminar gradualmente estos mecanismos de cara a ofrecer más privacidad a los usuarios y protección de sus datos durante la navegación. Para ello, el gigante tecnológico está llevando a cabo la iniciativa Privacy Sandbox.

   En concreto, Privacy Sandbox es la propuesta de Google para ofrecer publicidad digital respetuosa con los datos de los usuarios, es decir, protege la privacidad de las personas en línea eliminando las 'cookies' de seguimiento de terceros en Chrome con API alternativas.

   Así en el mes de febrero, la compañía lanzó la versión beta de Privacy Sandbox y, durante el mes de mayo, anunció que las API de esta herramienta estarían disponibles en el mes de julio para que los desarrolladores pudieran utilizarlas para llevar a cabo pruebas a gran escala.

   Ahora, tras tres años trabajando con el ecosistema de internet para desarrollar nuevas tecnologías que preserven la privacidad de los usuarios, Google ha actualizado Chrome a su versión 115, y ha indicado que comenzará a habilitar gradualmente distintas API de Privacy Sandbox a partir del próximo lunes, 24 de julio.

   En concreto, habilitará la API de Temas (Topics API), que se basa en clasificar los intereses de los usuarios según su uso de la web sin compartir la información directamente con los anunciantes. También se habilitará la API de informes de atribución (Attribution Reporting API), cuya función es medir los clics y visualizaciones de los usuarios para comprender si los anuncios han generado impacto.

   Finalmente, se pondrá a disposición de los desarrolladores la API de audiencia protegida (Protected Audience API), que permite mostrar anuncios enfocados en los intereses de los usuarios teniendo en cuenta las interacciones anteriores con los anunciantes.

   De esta forma, según ha detallado en un comunicado en su blog, Google habilitará las API de "relevancia y medición" para un porcentaje concreto de instancias de navegador, que irá aumentando poco a poco para "asegurar que puedan monitorear y responder cualquier problema potencial".

   Una vez puestas a disposición de los desarrolladores, la compañía tecnológica pretende habilitar las API de forma gradual en los próximos meses, para llevarlas a "aproximadamente el 35 por ciento de los navegadores" durante la semana del 24 de julio.

   Por tanto, la dará acceso a un grupo inicial de desarrolladores que podrá probar todas las API habilitadas y por otra parte, creará varios grupos aislados de desarrolladores para que prueben un "subconjunto aislado" de las API habilitadas. Esto se debe a que, de esta forma, será más sencillo identificar posibles problemas con estas interfaces.

   Posteriormente, Google ha indicado que planea extender la disponibilidad a aproximadamente el 60 por ciento de los navegadores a principios del mes de agosto, continuando con los grupos experimentales.

   Finalmente, "si todo va bien" la compañía aumentará a aproximadamente al 99 por ciento de los navegadores a mediados de agosto, coincidiendo con la versión estable de Chrome 116. En este momento, también han detallado que unificarán los grupos de prueba de desarrolladores, manteniendo grupos pequeños y aislados sin todas las API habilitadas con el objetivo de mantener la monitorización.

   Por otra parte, Google ha explicado que para poder accede a las API de "medición y relevancia" de Privacy Sandbox en Chrome, los desarrolladores intersados deberán completar un proceso de inscripción y certificación.

Leer más acerca de: