El nuevo modelo GPT-4.1 de OpenAI llega con mejoras de codificación y comprensión de contextos extensos a un menor coste

Logo de OpenAI.
Logo de OpenAI. - UNSPLASH
Actualizado: martes, 15 abril 2025 10:17

   MADRID, 15 Abr. (Portaltic/EP) -

   OpenAI ha presentado su nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) GPT-4.1, junto con las versiones de menor tamaño GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano, que llegan con mejoras en aspectos de codificación y seguimiento de instrucciones, así como con ventanas de contexto más amplias de hasta un millón de tokens y una mejor comprensión de contextos extensos.

   La tecnológica liderada por Sam Altman ha dado a conocer sus nuevos modelos insignia, que suceden a los modelos presentados el pasado año, GPT-4o y GPT-4o mini, con capacidades que les superan "en todos los aspectos", además de estar optimizados para ofrecer un alto rendimiento a un menor coste.

   En este sentido, OpenAI ha presentado GPT-4.1, un nuevo modelo que ha sido desarrollado con el foco puesto en "su utilidad en el mundo real", para lo que la compañía ha colaborado con la comunidad de desarrolladores, de cara a optimizarlo a la hora de realizar las tareas más importantes para sus aplicaciones.

   Según ha matizado en un comunicado en su web, este modelo destaca en medidas estándar de la industria en áreas como la codificación, donde obtiene una puntuación de 54,6 por ciento en SWE-bench Verified, lo que supone una mejora del 21,4 por ciento en comparación con los resultados de GPT-4o y una mejora del 26,6 por ciento si se compara con las capacidades de GPT-4.5.

   Lo mismo ocurre con sus capacidades para seguir instrucciones, que muestran "importantes mejoras". Según el punto de referencia MultiChallenge, GPT-4.1 obtiene una puntuación de 38,3 por ciento, lo que mejora en un 10,5 por ciento los resultados de GPT-4o.

   OpenAI también ha incidido en que se trata de un modelo que dispone una ventana de contexto más amplia, ya que admite hasta un millón de tokens de contexto, lo que permite una mejor comprensión de contextos extensos. En este sentido, en el punto de referencia para la comprensión de contextos largos multimodales Video-MME, el nuevo modelo obtiene una puntuación de 72 por ciento en la categoría larga sin subtítulos, una mejora del 6,7 por ciento respecto a GPT-4o.

GPT-4.1 MINI Y GPT-4.1 NANO

   Junto a GPT-4.1, la compañía ha presentado dos modelos de menor tamaño, GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano. En el caso de la versión mini, se trata de una opción más asequible que mantiene altas prestaciones, por su parte, la versión nano es un modelo más ligero, al que OpenAI se refiere como "el más rápido y económico" que ha desarrollado.

   Concretamente, GPT-4.1 mini presenta avances significativos para el rendimiento de los modelos pequeños, ya que supera a GPT-4o en numerosas pruebas de rendimiento, así como en evaluaciones de inteligencia, al tiempo que reduce la latencia a casi la mitad y rebaja el coste en un 83 por ciento.

   En el caso de GPT-4.1 nano, la compañía asegura un "rendimiento excepcional en un tamaño compacto", sobre todo para tareas de clasificación o autocompletado. Esto se debe, en parte, a que obtiene altas puntuaciones en puntos de referencia como el MMLU, donde alcanza el 80,1 por ciento, o en codificación políglota de Aider, con un 9,8 por ciento. En estos puntos de referencia, también supera los resultados de GPT.4o mini.

   OpenAI ha señalado que las mejoras que presentan sus nuevos modelos en cuanto a la fiabilidad del seguimiento de instrucciones y la comprensión de contextos extensos, hace que sean "considerablemente más eficaces" a la hora de impulsar agentes o sistemas que realicen tareas de forma independiente.

   Esto se traduce en que los desarrolladores podrán utilizar estos modelos para crear agentes que sean más útiles y confiables en la "ingeniería del 'software' del mundo real", ya que han mejorado en tareas como extraer información de documentos grandes o resolver solicitudes de clientes con la misma asistencia, entre otras tareas complejas.

   Con todo ello, el nuevo modelo GPT-4.1 ya está disponible para los desarrolladores a través de la API, aunque aún no se ha lanzado en ChatGPT. Por su parte, los modelos GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano aún no están disponibles.

GPT-4.5 CESA SU DISPONIBILIDAD EN LA API

   Siguiendo esta línea, en lo relativo a su API, OpenAI ha detallado que la versión preliminar del modelo GPT-4.5 dejará de estar disponible para el uso de los desarrolladores dentro de tres meses, a partir del 14 de julio de este año.

   En su lugar, los desarrolladores pasarán a utilizar el nuevo modelo recién presentado GPT-4.1 en la API. Esto se debe a que GPT-4.5 se presentó en febrero de este año como una versión preliminar de investigación para explorar y experimentar con "un modelo grande y de alto consumo de recursos", según ha explicado la compañía.

   No obstante, OpenAI ha señalado que seguirán incorporando la creatividad, calidad de escritura, el humor y los matices que ofrecía GPT-4.5 en los futuros modelos de API. Además, la vista previa del modelo seguirá estando disponible a través de ChatGPT si se desea seguir experimentando.

Contador