Consumidores piden al nuevo Gobierno que apruebe la Ley de Servicios de Atención al Cliente y regule los alquileres

Archivo - Recurso teléfono fijo, llamada
Archivo - Recurso teléfono fijo, llamada - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 24 julio 2023 17:53

   MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

   FACUA-Consumidores en Acción y la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) han reclamado al nuevo Gobierno resultante de las elecciones generales de este 23 de julio que apruebe la Ley de Servicios de Atención al Cliente o que aborde los "problemas" de acceso a la vivienda.

   "Hay normas que se han quedado pendientes que no se pudieron aprobar, como la Ley de Servicios de Atención al Cliente y la figura del defensor del cliente financiero, eso habrá que retomarla", ha señalado este lunes en declaraciones a Europa Press el portavoz de FACUA Rubén Sánchez, tras la celebración de los comicios.

   Asimismo, la organización de consumidores considera que es "fundamental" mantener el Ministerio de Consumo, aunque apuesta por dotarlo de "muchos más medios" para que sea "más fuerte". Precisamente, Sánchez asegura que este Departamento necesita un "cuerpo importante" de funcionarios para desarrollar tareas de control del mercado y de actuaciones contra fraudes masivos.

   "En la Legislatura anterior ha sido un avance importante, pero era un Ministerio que veíamos con una escasísima capacidad de actuación por los pocos técnicos y humanos con los que contaba", ha advertido el portavoz de la organización.

   FACUA también reclama al nuevo Gobierno "priorizar especialmente en las actuaciones en materia de vivienda". "Hay que seguir avanzando en la regulación de la vivienda, se ha adoptado un paso importante con la Ley de Vivienda pero se quedó corto, el Gobierno tiene que seguir avanzando en proteger a los usuarios a nivel estatal, hagan lo que hagan las comunidades autónomas en materia de precios de alquiler", ha dicho Sánchez.

   En la misma línea, CECU ha pedido al próximo Ejecutivo que aborde los "problemas" de acceso a la vivienda, la subida de las hipotecas, la regulación del precio de los alimentos y la energía, "especialmente para seguir avanzando en la transición verde para afrontar la crisis climática sin dejar a nadie atrás".

   "Damos la bienvenida al resultado de ayer y esperamos que pueda servir para formar pronto un Gobierno que legisle y tome medidas urgentes para proteger a las personas consumidoras y sus derechos", señala la Federación de Consumidores y Usuarios.

Leer más acerca de: