Educación y el COE firman un convenio para promover los valores olímpicos y la vida activa y saludable

El Ministerio de Educación y FP y el Comité Olímpico Español firman un acuerdo para la promoción de los valores olímpicos y la vida  Activa y saludable
El Ministerio de Educación y FP y el Comité Olímpico Español firman un acuerdo para la promoción de los valores olímpicos y la vida Activa y saludable - MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicado: martes, 4 julio 2023 18:51

   MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La ministra de Educación y Formación Profesional (MEFP), Pilar Alegría, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, han firmado este martes un convenio de colaboración para promover los valores olímpicos, haciendo hincapié en la prevención de la violencia, la gestión de la convivencia y la promoción de la vida activa y los hábitos de vida saludable dentro de la educación Primaria y la educación Secundaria.

   Según han informado, con la firma de este documento, ambas partes se comprometen a programar planes y desarrollar actuaciones en relación con la creación de materiales educativos, la formación del profesorado y la promoción de actividades para el fomento del deporte en los centros escolares.

   De esta forma, el COE ha señalado que participará de forma activa en la creación y difusión de materiales educativos de calidad para promover los valores olímpicos; el desarrollo de acciones formativas que capaciten a la comunidad educativa para la inclusión de forma transversal de estos valores, la convivencia y la vida activa y saludable; el diseño de estrategias para promover la práctica de la actividad física y el deporte en los centros escolares, como medio para prevenir problemas de salud; así como el desarrollo de programas en entornos educativos para promocionar los valores del olimpismo.

   Por su parte, el Ministerio colaborará con el COE en la creación y difusión de los materiales educativos de calidad para promover los valores olímpicos; trabajará la formación y capacitación del profesorado en

   materia de olimpismo, convivencia escolar y estilos de vida activa saludable; y fomentará el ocio saludable y la promoción de estos valores a través de la realización de actividades en los centros educativos.

   Según los firmantes, el convenio de colaboración mantendrá su duración durante cuatro años, pudiéndose prorrogar dos más siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo en ampliar esta alianza.

Leer más acerca de: