La Fundación José Ramón de la Morena premia a Ecopilas en la VII edición de los Premios al Altruismo

De izda a dcha, el periodista José Ramón de la Morena; José Pérez, presidente de Ecopilas; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid; y José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, depositan una pila en un recopilador Ecopilas
De izda a dcha, el periodista José Ramón de la Morena; José Pérez, presidente de Ecopilas; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid; y José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, depositan una pila en un recopilador Ecopilas - FUNDACIÓN JOSÉ RAMÓN DE LA MORENA
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 17:02

MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Fundación José Ramón de la Morena ha reconocido en sus VII Premios al Altruismo la contribución al bienestar social de la labor de recogida y reciclaje de pilas que Ecopilas realiza desde hace casi dos décadas.

Estos galardones, según Ecopilas, reconocen la labor de personas u organizaciones que dedican su tiempo a los demás de forma desinteresada, y han recaído en años anteriores, en personalidades como Rafael Nadal o el ex seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque.

Ecopilas ha sido premiado por su "gran labor" durante 19 años, que ha servido para dar respuesta al principio de corresponsabilidad de los productores sobre la gestión de los residuos derivados de las baterías y pilas al término de su vida útil.

Asimismo, la Fundación José Ramón de la Morena valora que la organización medioambiental cuente con la red de recogida más extensa de España, con más de 37.000 puntos desplegados por toda la geografía nacional.

"Es un honor para nosotros y para los más de 800 fabricantes que representamos y que hace dos décadas impulsaron esta iniciativa de forma pionera, recibir este reconocimiento que ayuda a visibilizar la importancia del reciclaje para el bienestar social", ha celebrado el presidente de Ecopilas, José Pérez.

Además, entre los premiados destaca la Fundación Aladina, dedicada a la mejora de la calidad de vida de niños y adolescentes enfermos de cáncer; la ONG deportiva Playing y su proyecto de construcción de una escuela en la aldea de Baroi en Gambia y el empresario juguetero, José Luis Villar.

Leer más acerca de: