El MNCN-CSIC organiza varias actividades científicas para los más pequeños en Semana Santa

El MNCN-CSIC organiza unas actividades científicas para niños sobre animales, océanos y dinosaurios en Semana Santa
El MNCN-CSIC organiza unas actividades científicas para niños sobre animales, océanos y dinosaurios en Semana Santa - FUNDACIÓN BIOPARC
Publicado: viernes, 11 abril 2025 13:20

   MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) invita al público a visitar sus salas y a participar en las actividades especiales que ha preparado con motivo de las vacaciones de Semana Santa, según ha dado a conocer la institución.

   Este año, como novedad, detalla que habrá un taller de experimentación marina en el que los asistentes podrán realizar un viaje a los fondos abisales gracias a una experiencia virtual cedida por Fundación Bioparc. También podrán visitar 'Antropoceno', una nueva exposición fotográfica sobre el impacto del ser humano en la naturaleza.

   "Hemos preparado un programa de actividades para todas las edades en el que hemos incluido una innovadora iniciativa: una película de 12 minutos escrita por Fernando González Sitges, director general de la Fundación Bioparc. Invitamos a los visitantes a encontrarse con criaturas marinas asombrosas de forma virtual y presencial en nuestras salas", comenta la vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN, Pilar López García-Gallo.

    Por su parte, la directora de la Fundación Bioparc, Nuria Casla Cobeña, destaca que "la colaboración con Fundación Bioparc, enmarcada en su proyecto 'La última frontera', refuerza el compromiso compartido por la Fundación y los centros Bioparc (Fuengirola, Valencia y Acuario de Gijón) con la conservación de la biodiversidad, el bienestar animal, y un modelo de ocio con causa que combina entretenimiento, educación y sensibilización ambiental". "La iniciativa busca provocar una inmersión emocional y sensorial que invite a la reflexión y a la acción, mostrando que entre todos podemos contribuir al bienestar de la naturaleza", detalla.

   Del 15 al 20 de abril, los visitantes que participen en los talleres aprenderán cómo viven los leones y porqué se les considera los reyes de la sabana, retrocederán al pasado para comprobar cómo vivían nuestros antepasados en cuevas y los más pequeños conocerán la variedad y la alimentación de los dinosaurios. Además de esta programación especial, el MNCN dispone de una propuesta mensual de actividades que se celebra los fines de semana.

Contador