El PSOE se compromete con Malasmadres a reactivar la Ley de Familias tras el 23J

Archivo - La presidenta del Club de Malasmadres, Laura Banea, con la socilista Idoia Mendia
Archivo - La presidenta del Club de Malasmadres, Laura Banea, con la socilista Idoia Mendia - MALASMADRES - Archivo
Publicado: lunes, 26 junio 2023 17:51

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PSOE se ha comprometido, en una reunión celebrada este lunes con la Asociación 'Yo no renuncio' del Club de Malasmadres, a reactivar la Ley de Familias tras las elecciones generales del próximo 23 de julio, tal y como ha informado a Europa Press el principal partido en el Ejecutivo.

Esta norma, aprobada por el Consejo de Ministros en esta legislatura, había comenzado su tramitación parlamentaria en el Congreso, pero decayó con la disolución de las Cortes por la convocatoria electoral.

PSOE y el Club de Malasmadres se han reunido este lunes en la sede de los socialistas en Madrid. En el encuentro, la presidenta de la entidad, Laura Baena, ha hecho llegar a la secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Idoia Mendia y al coordinador del Área de Conocimiento del partido, Pablo Uruburu, las once propuestas que consideran "necesarias para alcanzar una conciliación real".

El objetivo de Malasmadres es que los partidos que se presentan a las próximas generales del 23 de julio incluyan estas iniciativas en sus programas electorales.

Entre sus propuestas se incluyen la puesta en marcha de incentivos fiscales y sello del tiempo para las empresas que compacten las jornadas y fomenten la flexibilidad horaria; la creación de planes de conciliación y corresponsabilidad; la extensión del derecho a la reducción de jornadas para padres hasta 16 años y que durante ese tiempo mantengan la cotización a la seguridad social como jornada completa; o la ampliación de los permisos hasta las 24 semanas por nacimiento o adopción.

Aprobar la acumulación de dos permisos por nacimiento de un hijo para las familias monoparentales; la universalización de las escuelas infantiles de 0-3 años; ocho semanas de permiso retribuido por cuidado hasta que el menor cumpla 8 años; o incorporar legalmente el concepto de trabajador cuidador, son otras de sus reclamaciones.

PONENCIA DE ESTUDIO SOBRE LA CONCILIACIÓN EN EL SENADO

Tras el encuentro, Baena ha celebrado la promesa del PSOE de "reactivar" la Ley de Familias y que el partido les haya confirmado que, si se mantiene en La Moncloa, el Club de Malasmadres participaría en la ponencia de estudio del Senado por la conciliación y corresponsabilidad en España, que se aprobó a principios de año.

La entidad ha presentado también estas iniciativas al PP, en una reunión que se celebró el pasado jueves 22 de junio y a la que acudió el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y su secretaria general, Cuca Gamarra.

El caso de los 'populares', se comprometieron a elevar hasta las 26 semanas los permisos por paternidad de las familias monoparentales. Además, Feijóo recordó a las Malasmadres, según explicaron desde la formación, que en su programa para el 23J ya se incluye la universalización de las escuelas de 0 a 3 años, como reclaman.

Leer más acerca de: