El sector de la dependencia marchará hasta el día de Navidad entre Alicante y Valencia en protesta por los impagos

Actualizado: lunes, 17 diciembre 2012 19:14

ALICANTE, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

Usuarios, familiares y trabajadores del área de la discapacidad en la Comunitat Valenciana iniciarán este martes en Alicante una marcha reivindicativa que finalizará el próximo día 25 de diciembre en Valencia, y cuyo objetivo es realizar una defensa del sector y exigir el pago de la deuda contraída con centros, asociaciones y colectivos, según ha informado la organización de la protesta en un comunicado.

La movilización, denominada II Discapacidad en Marcha por el Respeto y la Dignidad, es la segunda iniciativa de este tipo que realiza el grupo después de la expedición llevada a cabo el pasado mes de noviembre desde Villena (Alicante) hasta Valencia. En esta ocasión, los responsables han previsto llegar a la capital valenciana el 24 de diciembre, donde celebrarán una vigilia de protesta la noche de Nochebuena.

Así, los integrantes de esta actividad han vuelto a convocar la acción para exigir el pago "inmediato" de la deuda contraída con el sector, así como para solicitar la "anulación y negociación de la nueva propuesta de financiación que se quiere implantar", y que, a su juicio, "pone en peligro la calidad de vida y de atención de los usuarios, su dignidad y respeto".

Además, han reivindicado que el nuevo modelo de financiación para centros de discapacitados en 2013, del que han exigido su paralización, hace peligrar "la situación laboral de los trabajadores, y deja a este sector en situación de riesgo de exclusión social".

Igualmente, otras de sus exigencias son la "retirada" de la reducción presupuestaria del 35 por ciento en la Orden de Ayudas de la Generalitat a los Centros Especiales de Empleo, el cumplimiento en los plazos de pago de éstos, y la creación de una mesa negociadora representada por todas las partes "para resolver el futuro del sector".

RECORRIDO

Esta segunda marcha partirá de la capital alicantina este martes y finalizará en Valencia el día 25 del presente mes. Los convocantes han invitado a usuarios, familiares, trabajadores y personas que quieran apoyar la iniciativa a sumarse en cualquiera de los tramos del recorrido y en las manifestaciones que se realizarán en los ayuntamientos de cada población visitada a lo largo del itinerario.

La primera etapa partirá a las 10.00 horas del Centro de Autistas situado en la calle Rafal de Alicante, pasará por la sedes de las asociaciones de discapacitados APSA, Afema, Upapsa, San Rafael e Infanta Elena, y desde este último centro viajará en tranvía hasta Benidorm (Alicante), donde los participantes pasarán la noche en el centro Doble Amor.

El miércoles, también a las 10.00 horas, se concentrarán frente al Ayuntamiento benidormense, donde leerán un manifiesto que posteriormente pasarán por registro. Seguidamente, volverán a coger el TRAM para desplazarse hasta Calpe (Alicante), donde visitarán un centro de la localidad, y de nuevo irán en tranvía hasta la cercana Jávea, desde donde caminarán hasta la población vecina de Dénia para pasar la noche en el Centro Ocupacional La Xara.

En esta población también se manifestarán frente al consistorio y en un transporte se dirigirán a Valencia para sumarse a la protesta por los impagos y el modelo de financiación convocada por los trabajadores y usuarios del Colegio de Educación Especial Francisco Esteve de Paterna (Valencia) y de otros centros valencianos.

PROTESTA EN BIENESTAR SOCIAL

El día 21 la marcha partirá desde Francisco Esteve para concentrarse frente a la Consellería de Bienestar Social, y a continuación, sus integrantes caminarán hasta el municipio valenciano de Alboraya para realizar una asamblea informativa centrada en el nuevo modelo de financiación en un centro de la localidad, en el cual, a su vez, pasarán la noche.

En esta misma ciudad, y ya el día 22, leerán su manifiesto en una concentración frente al consistorio y, tras pasar el escrito por registro, caminarán hasta Burjassot (Valencia) para realizar una segunda asamblea informativa en el Centro Ocupacional Los Silos, donde pernoctarán.

Posteriormente, a las 10.00 horas del día 23, repetirán la concentración y la lectura del escrito a las puertas del Ayuntamiento, desde donde caminarán hasta Valencia para dirigirse al centro de parálisis cerebral Avapace, donde realizarán otra asamblea informativa y pasarán la noche.

Por último, el día 24 partirán desde el centro del citado colectivo para encaminarse hasta la Plaza de la Virgen de la capital del Turia, lugar donde permanecerán durante la noche de Nochebuena para celebrar una vigilia de protesta por los impagos y el nuevo modelo de financiación. El 25 de diciembre, día de Navidad, darán por finalizada la marcha.