La Guardia Civil desarticula en Pamplona una red dedicada a las estafas telefónicas

Actualizado: martes, 2 junio 2009 15:53

PAMPLONA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los agentes del Equipo de Investigación de Delitos Económicos de la Guardia Civil de Navarra, encargados de la operación 'Saca', llevada a cabo en Málaga, han desarticulado una red especializada en cometer estafas telefónicas y han procedido a la detención de tres personas y a la imputación de otras 13, por delitos de fraude relacionado con el uso irregular de llamadas telefónicas.

El fraude cometido consistía en dilatar las esperas y las conversaciones con los usuarios mediante llamadas a través de números 803 y 806, informó la Guardia Civil en un comunicado.

La operación se inició a raíz de una denuncia interpuesta en el mes de mayo del pasado año por un ciudadano que decía haber sido estafado por este sistema. Durante las primeras investigaciones se pudo comprobar que se trataba de un grupo organizado para delinquir, especializado en la comisión de estafas y fraudes a través de líneas de tarificación adicional.

Los responsables de las empresas insertaban anuncios en los medios de comunicación, en los que ofertaban distintos servicios a través de números 803 y 806.

Esta publicidad generaba gran cantidad de llamadas. Una vez que el usuario conseguía contactar con estos números, el operador que la atendía la alargaba entreteniéndole con falsos pretextos, llegando incluso a decir a los clientes del tarot que estaban realizando presuntos rituales mágicos, para alargar la comunicación hasta consumir el tiempo máximo permitido, 30 minutos.

Seguidamente la operadora que suministraba la línea cortaba automáticamente la llamada. No obstante algunas personas volvían a llamar al mismo número y les mantenían en comunicación durante otra media hora.

Los ahora detenidos mantenían un entramado de empresas por si alguna de ellas era desprovista del servicio por parte del proveedor por incumplir los códigos de conducta y ética. En tal caso esos servicios eran contratados por otra empresa del grupo que continuaba con la actividad fraudulenta.

La necesidad de realizar un mínimo de 6.000 minutos al mes por parte de los teleoperadores, norma aplicada por el empresario, junto con los supuestos anuncios de contactos y servicios de tarot, provocaban un sustancioso beneficio sin apenas riesgo.

Durante el transcurso de las investigaciones, la Guardia Civil pudo averiguar que todos los responsables de las sociedades y sus empleados eran conocedores de la falsedad de los contactos, los falsos servicios ofrecidos y la estafa ejercida, detectando más de 12.000 llamadas de teléfono y más de tres mil posibles víctimas, alguna de ellas estafada con más de 50.000 euros. La totalidad de lo estafado podría superar los 300.000 euros.

Los agentes del Equipo de Investigación de Delitos Económicos de la Guardia Civil de Navarra procedieron en Málaga, sede de las sociedades, a la detención de tres personas como presuntos autores de un delito continuado de estafa y a la imputación de otras 13 como colaboradores de un delito continuado de estafa.