Benidorm crea una 'Smart Office' para analizar el comportamiento de los turistas

Vistas de Benidorm (Alicante), turistas, turismo, playa, Comunitat Valenciana.
GVA - Archivo
Publicado: lunes, 17 diciembre 2018 16:49

ALICANTE, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha creado una "Smart Office" --una oficina técnica de innovación e inteligencia--, que permite monitorizar el comportamiento de turistas y los servicios que prestan las contratas municipales, la fundación turística y otras empresas y asociaciones a través de una plataforma tecnológica.

La oficina se ubica en la cuarta planta del Consistorio y según el alcalde, Toni Pérez, es la primera de estas características que se pone en marcha en un municipio ya que está enfocada al análisis de datos desde el punto de vista de la inteligencia turística. "En un momento en el que todo el mundo habla de Big Data, Benidorm ya está transitando hacia el Smart Data y no muchos lo pueden hacer. Nosotros ya estamos trabajando el dato desde el punto de vista de la inteligencia en muchas de las acciones que emprendemos", ha afirmado.

Este punto de innovación permite hacer seguimiento de las actuaciones de los servicios técnicos, de los servicios que prestan las contratas como por ejemplo acceder al sistema de telecontrol de la ETAP, monitorizar los apartamentos turísticos reglados a través de aplicaciones o analizar el comportamiento de los turistas a tiempo real a través del uso que éstos hacen de los 40 puntos de redes wifi gratuitas que Benidorm tiene distribuidos en sus playas.

Toda la información sirve, además de para darle traslado a la Fundación Visit Benidorm a fin de que pueda diseñar sus acciones de marketing, para hacer una mejor gestión de la seguridad del destino, por ejemplo, detectando grandes aglomeraciones de gente en un momento determinado y permitiendo mejorar la toma de decisiones.

La "Smart Office" es un paso más del Ayuntamiento dentro del plan estratégico trazado para conseguir su objetivo de que Benidorm consiga ser el primer destino turístico inteligente certificado del mundo. "Aunque ahora está a pleno rendimiento, es una oficina dinámica y viva a la que iremos incorporando mucha más información, datos y proyectos. Se trata de analizar la realidad a través de las nuevas tecnologías estableciendo diagnósticos, detectando debilidades y aplicando soluciones".

Pérez ha confiado en que a principios de 2019 Benidorm pueda conseguir certificarse como primer DTI del mundo, por delante de sus competidores, pero recuerda que los plazos dependen de quienes trabajan en el modelo de certificación de la norma UNE.

Más información