Colomer se declara "más casco azul que pirómano" en la controversia sobre los decretos de coordinación turística

Francesc Colomer, entre Cristina Rodes (izq de la imagen) y Eva Montesinos
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 mayo 2016 14:31

ALICANTE, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha asegurado este martes que el turismo debe ser un elemento "vertebrador" de la Comunitat Valenciana que "rompa la idea de centro y periferia". Además, ha declarado que prefiere asumir la opción "de ser más casco azul que no pirómano" en referencia al decreto de coordinación turística.

En atención a los medios, tras presentar la marca 'Alicante: city, beach and experience', Colomer ha considerado que la polémica con las Diputaciones de Alicante y Castellón, que han interpuesto recursos contra los decretos de Coordinación del Consell, se debe a "un error de interpretación" y ha asegurado que no le importa "remover las causas del por qué se ha interpretado conforme se ha interpretado".

Así, ha valorado que la democracia es "polifónica" y responde a "diferentes estrategias, partidos y tácticas". Frente ello, ha remarcado que desde la Agència Valenciana de Turisme (AVT) se busca "ganar en eficiencia, eficacia, evitar duplicidades, crear un espacio reglado de coordinación".

Un espacio, ha continuado Colomer, "no para confiscar a nadie, no para penalizar a nadie, no para arrebatar a nadie protagonismo, no para discutir a nadie nada, sino para compartir, alinear y coordinar".

"No hay en el texto y en el espíritu más que esa intencionalidad, lealtad institucional. A partir de ahí vemos los actos de cada cual", ha indicado y ha confiado "al tiempo" la defensa del decreto porque "lo que menos le interesa al sector son polémicas, sobre todo cuando son artificiales".

RECURSOS JUDICIALES

Preguntado sobre los recursos presentados y si espera que sean archivados, Francesc Colomer ha recalcado que los decretos de Coordinación Turística y Deportiva tuvieron "el placet" del Consell Jurídic Consultiu y de la Abogacía de la Generalitat Valenciana.

Así, se ha mostrado "convencido" de que ese "no es el obstáculo", porque ha dicho desconocer que haya "algún defecto administrativo" y ha puesto énfasis en que "todavía" no se ha escuchado "dónde está el error, la enmienda, la alternativa, el 'pero'".

"A partir de ahí, quiero reforzar el valor de crear un espacio de coordinación y de entendimiento", ha seguido y ha afirmado que desde octubre existen dinámicas de coordinación, que ha calificado de "importantes" y que espera "multiplicar en el futuro".