Visitas, rutas, actividades didácticas y conciertos en la oferta de Románico Norte en CyL desde este miércoles

Concierto en la iglesia de Mave
FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 9:34

VALLADOLID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Visitas, rutas, actividades didácticas y conciertos formarán parte de la nueva oferta de Románico Norte para dar a conocer parte del patrimonio de Castilla y León en 'Una Semana Santa de diez'.

La programación de estas III Jornadas culturales Románico Norte, promovidas por la Consejería de Cultura y Turismo, se apoya en un "innovador sistema de gestión del Patrimonio que concibe los monumentos no como algo aislado, sino como parte integrante de un territorio vinculado a una población".

Así lo han explicado a Europa Press fuentes de la Junta, que han situado la celebración de las distintas actividades desde este miércoles, día 20 de marzo, hasta el 10 de abril.

La iniciativa se sumará de este modo a las alternativas de ocio que ofrece Castilla y León al visitante con 'Una Semana Santa de diez' y, en el ámbito del turismo patrimonial, complementará el programa 'Apertura de monumentos' mediante visitas guiadas, actividades didácticas y conciertos.

Concretamente, las actividades planteadas abarcarán desde visitas técnicas a monumentos como conciertos, recorridos guiados o actividades didácticas.

En este contexto, este miércoles tendrá lugar el segundo encuentro de establecimientos turísticos de Aguilar de Campoo (Palencia) y comarca, que servirá para acercar a los representantes del sector hostelero del territorio a las actuaciones realizadas en las iglesias palentinas de San Pedro de Becerril del Carpio, Santa María de Mave y Santa María la Real de Cillamayor.

Por otra parte, el 25 de marzo los técnicos de la Fundación Santa María la Real, entidad encargada de la ejecución del Plan Románico Norte, se acercarán a los centros educativos de Aguilar con el fin de mostrar a los alumnos la filosofía del proyecto de una forma didáctica y entretenida, a través de diferentes juegos y dinámicas de grupo.

Finalmente, las propuestas dirigidas a colectivos concluirán el 10 de abril con una visita técnica para miembros de los diferentes Colegios de Arquitectos de Castilla y León, que podrán visitar las iglesias de los Santos Justo y Pastor en Olleros de Pisuerga, Santiago en Cezura y Santa María la Real de Cillamayor.

ACTIVIDADES ABIERTAS AL PÚBLICO

Por otro lado, para el público en general se han organizado dos conciertos y distintos recorridos, rutas y visitas guiadas.

El primero de los conciertos tendrá lugar el jueves 28 de marzo, a las 20.30 horas en la iglesia del Monasterio de Santa María la Real, y correrá a cargo de la soprano lírica María Arozamena. El segundo, sin embargo, consistirá en un concierto teatralizado a cargo del grupo 'Ad Libitum', que se desarrollará en la iglesia del Monasterio de Santa María de Mave bajo el título 'Aleluya, Händel sigue vivo', a las 19.00 horas del sábado 30 de marzo.

Respecto a los diferentes recorridos y visitas guiadas, el viernes 29 de marzo se realizará un "paseo" por el Románico Norte "más desconocido" que partirá desde el Monasterio de Santa María la Real y recorrerá las iglesias de San Miguel de Cornezuelo, San Martín el Rojo y Ailanes. Ese mismo día por la noche, a partir de las 20.30 horas, quienes lo deseen podrán participar en una visita teatralizada al Monasterio de Santa María la Real.

El sábado, 30 de marzo, de 10.00 a 14.30 horas, se llevará a cabo una ruta guiada por 'El Oeste de la Merindad de Aguilar', que recorrerá las localidades de San Cebrián de Mudá, Perapertú, Revilla de Santullán, Villavega de Aguilar y Barrio de Santa María. Ya por la noche, a partir de las 22.30 horas, habrá un visita nocturna a las iglesias de Olleros de Pisuerga y Santa María de Mave.

En todos los casos, hay un número limitado de plazas, por lo que los interesados en obtener más información o realizar una reserva pueden hacerlo a través del teléfono 616 994 651.

'UNA SEMANA SANTA DE DIEZ'

Las Jornadas Culturales Románico Norte completa la oferta de 'Una Semana Santa de diez, descubre cómo vivirla', en la que se han unido los "esfuerzos" de la Consejería de Cultura y Turismo, las Juntas de Cofradías de Semana Santa, las diócesis, los empresarios, los hosteleros y las nuevas tecnologías.

Las actuaciones, dirigidas en gran medida al turismo familiar, se centrarán en productos especializados que combinarán el interés por la celebración religiosa con la escapada para actividades en familia. Al mismo tiempo, el objetivo es impulsar el posicionamiento de la Semana Santa castellanoleonesa en el mayor número de canales posibles de distribución nacional e internacional.

Se trata, en definitiva, de propuestas que ofrecen al visitante durante la Semana Santa más de 200 experiencias turísticas comercializables, menús infantiles, creación de una aplicación móvil con información de la Semana Santa y ampliación del programa 'Apertura de Monumentos'.

Las III Jornadas Culturales Románico Norte vienen específicamente a completar y complementar el programa 'Apertura de Monumentos', que pone en marcha la Consejería de Cultura y Turismo en colaboración con las Diócesis de Castilla y León y los patronatos de turismo.

El programa incidirá en la apertura de monumentos situados en los entornos de las 22 localidades con Semana Santa declarada de Interés Turístico. Así, a través de 13 rutas por áreas geográficas se podrá disfrutar de 375 monumentos con horarios de apertura de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.