MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
Quedan pocos días para que comienza la Semana Santa, el periodo vacacional más grande a nivel nacional en primavera y que tiene a Roma (Italia) como destino favorito de los españoles, según los datos de Guruwalk.
La plataforma de 'free tours' ha analizado las tendencias de viaje para estas festividades a través de las reservas realizadas en su web, llegando a la conclusión de que el 75% de los españoles ha optado por pasar la fronteras frente a un 25% que se queda en territorio nacional.
El informe, basado en las reservas realizadas por viajeros con país de origen España, permite observar también diferencias marcadas por comunidades autónomas en cuanto a los destinos escogidos para pasar estos días de abril.
Los datos recabados por GuruWalk muestran que, aunque Roma se impone con claridad como el destino más popular a nivel nacional, cada región presenta preferencias que reflejan sus intereses, conexiones aéreas, nivel adquisitivo o incluso la influencia cultural e histórica en sus elecciones.
Desglosando, comunidad a comunidad, las preferencias de destinos de los españoles para disfrutar de unos días de desconexión en Semana Santa, los datos de GuruWalk reflejan la diversidad de la población española.
En Galicia, por ejemplo, el destino en lo que los viajeros han reservado ya su 'free tour' para Semana Santa ha sido Fez (Marruecos), seguido por Roma (Italia) y Ámsterdam (Países Bajos), lo que revela una preferencia por viajes culturales.
En cambio, Cantabria muestra una inclinación por el centro y norte de Europa, con Múnich (Alemania), Bolonia (Italia) y Edimburgo (Reino Unido) encabezando las elecciones de los cántabros.
Andalucía, una de las comunidades con mayor volumen de reservas, presenta un top 3 dominado por Roma y Madrid, junto a Fez (Marruecos), mostrando un equilibrio entre el turismo internacional y el redescubrimiento de destinos nacionales.
Otros casos llamativos para la plataforma son los de Castilla-La Mancha y el País Vasco, donde Roma también encabeza el ranking situándose como la ciudad preferente por encima de Lisboa (Portugal) y Florencia (Italia), en el caso de Castilla-La Mancha y de Estambul (Turquía) y también Florencia, en el País Vasco.
Las Islas Baleares destacan por su predilección por Milán (Italia), Nápoles (Italia) y Chaouen (Marruecos), destinos con una fuerte carga estética y patrimonial.
Por su parte, Canarias opta por Marrakech (Marruecos), Budapest (Hungría) y Londres (Reino Unido), tres ciudades muy distintas entre sí, pero que reflejan el gusto canario por las experiencias internacionales que combinan historia, modernidad y accesibilidad.
En Cataluña, las reservas se concentran principalmente en Ámsterdam, Roma y Madrid, mientras que en la Comunidad Valenciana destacan Budapest, Cracovia (Polonia) y Ámsterdam.
Por último, en Asturias el ranking de destinos está copado por dos destinos nacionales, siendo Toledo, Roma y Madrid las ciudades más demandadas para esta Semana Santa; en Aragón optarán por Roma, Fez y Budapest; en Madrid por Roma, Venecia (Italia) y París (Francia); en La Rioja por Oporto (Portugal), París y Tánger (Marruecos); en Navarra por Roma, Burdeos (Francia) y Venecia; en Castilla y León por Roma, Venecia y Berlín; en Murcia por Londres, Roma y París; en Extremadura por Venecia, Cracovia y París, y por último, en Ceuta y en Melilla el destino estrella será Budapest.
ITALIA, SEGUNDO PAÍS MÁS DEMANDADO POR DETRÁS DE ESPAÑA
A nivel global, Roma se consolida como la ciudad más reservada por los viajeros españoles en GuruWalk para estas fechas. La capital italiana aparece en el top 3 de los destinos más demandados en más de la mitad de las comunidades autónomas, y lidera un ranking global que completan Budapest, Venecia, Londres, Ámsterdam, Milán, Estambul, Berlín, París y Oporto.
Según los datos analizados, el 16% de los españoles que han reservado un 'free tour' lo disfrutará en alguna ciudad italiana, siendo Italia el segundo país más demandado por los viajeros españoles, solo por detrás de la propia España, que acapara el 25% de las reservas nacionales.
Marruecos ocupa el tercer lugar (7%), seguido por el Reino Unido (5,5%) --a pesar de que desde el pasado 2 de abril es obligatorio tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA)--. Portugal (5,2%), Francia (4,5%), Alemania (4%) y Polonia (3,5%) también aparecen como opciones muy recurrentes para la Semana Santa de 2025.
A nivel nacional, los destinos más solicitados son Toledo, Madrid, Granada, Bilbao y Córdoba. Además, algunas ciudades menos habituales en los rankings turísticos empiezan a despuntar con fuerza. Es el caso de Teruel, donde se prevé un crecimiento del 120% en las reservas de 'free tours' respecto a la Semana Santa de 2024.