La expedición científica 'Cumbre de hielo Groenlandia 2016' analizará el deshielo ártico

Groenlandia 2014
TIERRAS POLARES
Actualizado: sábado, 14 mayo 2016 12:59

Pueden encontrar en el sur de la isla, grandes lagos y ríos que les obliguen a cambiar la ruta

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Expedición 'Cumbre de Hielo Groenlandia 2016' partirá este domingo 15 de mayo de España hacia Groenlandia, donde está previsto que comience la navegación sobre el glaciar interior el próximo miércoles 18 de mayo con el objetivo de analizar el cambio climático que se está produciendo en el Artico.

Los seis expedicionarios que participan en la primera parte de esta aventura de exploración geográfica y científica serán depositados sobre el glaciar interior de la isla ártica por un helicóptero Sikorsky S-61 capaz de transportar los 2.000 kilos del Trineo de Viento, su equipamiento científico y los materiales y alimentos que son imprescindibles en una travesía de unos 40 días.

La aventura en la que participan un total de nueve personas, tiene previsto realizar un recorrido de 2.000 kilómetros desde la costa suroeste de Groenlandia, en Kangerlussuaq, hasta la zona más alta del desierto interior helado (inlandsis) donde se encuentra la base científica norteamericana Summit Camp.

Desde allí, bajará hacia la costa sureste, a la altura de Isortoq, donde habrá intercambio de tres miembros del equipo. Iniciarán entonces el regreso a Kagerlussuaq, siempre impulsados por el viento, culminando así un recorrido triangular unos 32 días después.

La meteorología de las últimas semanas en Groenlandia es unas de las cuestiones que preocupa al equipo, dirigido por el explorador polar Ramón Larramendi.

Por un lado, las buenas temperaturas registradas en las últimas semanas y el fuerte viento que sopla en el interior del 'inlandsis' son factores favorables para la navegación del Trineo de Viento, el vehículo eólico diseñado por Larramendi para la exploración polar.

Pero por otro, existe el riesgo de que debido al acelerado deshielo de este años, en su recorrido se encuentren grandes lagos y ríos que les obliguen a modificar la ruta diseñada.

ANALIZAR EL CAMBIO CLIMÁTICO.

La Expedición Cumbre de Hielo Groenlandia 2016 realizará durante cinco semanas tomas de muestras para diferentes proyectos científicos relacionados con el cambio climático en el Ártico, la radiación por rayos cósmicos y la presencia de microorganismos biológicos.

Está previsto que hacia el 10 de junio, los expedicionarios, tras pasar por la base norteamericana Summit Camp, situada en el corazón de la isla, a 3.207 metros de altitud, lleguen a la costa este y allí tres de los expedicionarios (el productor Nacho García, el aventurero Vicente Leal y el biólogo Ignacio Oficialdegui) abandonarán la expedición, bajando hasta la costa con esquís.

Serán sustituidos por el groenlandés Malik Milfedt, Manuel Olivera y Manuel Herrero, que también llegarán esquiando desde Isortoq con su equipaje personal.

Leer más acerca de: