MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
Los jardines de la Quinta Magnólia, en Funchal, se transforman durante el último fin de semana de julio en un punto de encuentro para los amantes del automóvil clásico.
Los días 26 y 27, el evento muestra algunos de los vehículos mejor conservados de la región y ofrece una experiencia que combina historia, cultura y entretenimiento.
Más que una exposición, Clásicos en Magnólia ofrece una experiencia que transporta al visitante al pasado. Con una selección de automóviles y motocicletas fabricados hace más de 50 años, el evento recrea el ambiente de las primeras décadas del siglo XX.
Música en directo, bailes con estética de los años 50, trajes de época y actividades culturales completan una propuesta pensada para todos los públicos.
La edición de este año se centra en vehículos producidos entre 1955 y 1960. Entre los modelos expuestos figuran marcas emblemáticas como Austin, Jaguar, MG, Mercedes-Benz, Volkswagen, Land Rover, Rolls-Royce y Mercury.
Todos los coches y motos han sido cuidadosamente restaurados por coleccionistas de Madeira, muchos de los cuales estarán presentes para compartir detalles y curiosidades sobre sus vehículos.
UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y FAMILIAR
A lo largo del fin de semana, el programa incluye conciertos al aire libre, charlas sobre la historia del automóvil, espectáculos de circo y otras actividades para todas las edades. También hay una zona dedicada a motocicletas clásicas, con modelos restaurados de los años 50.
El entorno natural de la Quinta Magnólia y el ambiente veraniego de Funchal hacen de Clásicos en Magnólia una cita destacada del calendario cultural de la ciudad.
El acceso al evento es gratuito y se ofrece un servicio especial de transporte mediante vehículos históricos, que conecta distintos puntos de la ciudad con el recinto.
Esta iniciativa busca también reforzar la dimensión sostenible y educativa del evento, promoviendo la conservación del patrimonio material e inmaterial vinculado a la automoción.
Uno de los aspectos más valorados de Clásicos en Magnólia es el contacto directo entre el público y los propietarios de los vehículos. Muchos de ellos dedican años a la restauración y mantenimiento de sus coches y motocicletas, una labor que requiere conocimientos técnicos, dedicación y pasión. Las conversaciones con los expositores permiten conocer en detalle la historia detrás de cada pieza, desde su fabricación hasta su llegada a Madeira.
El evento se convierte así en un espacio de encuentro intergeneracional, donde la mecánica, la historia y la cultura se entrelazan en un ambiente relajado y festivo.
Clásicos en Magnólia una invitación a viajar en el tiempo, a través del diseño, la tecnología y las historias que habitan dentro de cada vehículo. Una cita imprescindible para quienes valoran la historia y el cuidado de estos vehículos únicos.