Aeropuerto de Barcelona El Prat
Aeropuerto de Barcelona El Prat - RAUL URBINA
Actualizado: viernes, 4 noviembre 2022 11:54


MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

Parte del espacio aéreo europeo, incluida España, se ha visto afectado en la mañana de este viernes por la reentrada de un cohete chino a la atmósfera. El objeto espacial ha perdido el control y ha empezado a recorrer unas trayectorias no previstas.

El 31 de octubre China lanzó uno de sus cohetes Long March 5B desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang (Hainan). Con este lanzamiento, enviaba el tercer y último módulo a la estación espacial china Tiangong: Mengtian. Ahora, el cohete tiene que reentrar en la atmosfera terrestre, pero ha perdido el control.

Durante su órbita de descenso, la lanzadera Long March 5B, encargada de llevar piezas para la construcción de la estación espacial china Tiangong podría pasar sobre la península Ibérica y caer antes de lo previsto.

Un hecho muy improbable, que aun así ha puesto en alerta a Eurocontrol y a la Agencia Europea de Seguridad Aérea, que esta mañana ha cerrado parte del espacio aéreo europeo, incluidas zonas de España.

Según la EASA, las regiones afectadas en Europa podrían ser Canarias, Madrid y Barcelona (España), Santa María y Lisboa (Portugal), Marsella (Francia), Roma y Brindisi (Italia), Atenas en Grecia y Nicosia en Chipre.

En España, la zona afectada por la presumible trayectoria del cohete supone una franja que va desde la costa mediterránea al Atlántico y es tan ancha como Cataluña de norte a sur, llegando a Portugal.

Esta mañana la EASA ha emitido un boletín de seguridad sobre el cohete Long March informando de la situación aérea. En el mismo se informaba que un cohete de entre 17 y 23 toneladas estaba reingresando a la tierra.

Se trataba "de uno de los más grandes que han llegado en los últimos años" y avisaba de que su trayectoria no estaba siguiendo "el control habitual", haciendo que las vueltas alrededor de la tierra durante la caída sean "imprevisibles", de ahí que preventivamente se hayan cerrado algunas zonas y solo unas horas antes se sepa con bastante seguridad el punto final de caída.

Estaba previsto que los desechos del "gran objeto espacial" Rocket Long March 5B entre en la atmósfera de forma "incontrolada" a lo largo del día de hoy. El tramo horario que detalla la EASA es entre las 9.03 y las 19.37, hora de España peninsular.

No obstante, al tratarse de una reentrada "no controlada" se hacía difícil predecir con exactitud la trayectoria de los restos y dónde caerían las piezas, por lo que la predicción detallada podría solo saberse unas horas antes de la caída.

La EASA señala que, debido a su masa, el objeto es una de las mayores piezas de desechos que ha reentrado en la atmósfera en los últimos años, por lo que "merece un seguimiento cuidadoso".

Por todo ello, la agencia europea recomienda a las autoridades de los Estados miembros a implementar y notificar restricciones en el espacio aéreo en un espacio comprendido entre 70 y 120 kilómetros a cada lado de la trayectoria estimada del objeto.

CIERRE DEL TRÁFICO.

Durante esta mañana, en algunas zonas del espacio aéreo español se ha declarado el llamado 'Rate Zero', lo que implica un cierre total del trafico, lo que ha podido afectar a salidas y provocado algunos desvíos de vuelos.

En lo que afecta a territorio peninsular, la precaucion se restringe a esta mañana, aunque la agencia de seguridad ha establecido una ventana de posible caída hasta cerca de las ocho de la tarde en su zona de afección.

En Cataluña, Protección Civil anunció a primera hora de la mañana que la circulación de vuelos en el espacio aéreo catalán se restringiría "totalmente" durante este viernes por la mañana durante 40 minutos por el paso de este objeto espacial.

"Debido al riesgo asociado por el paso del objeto espacial CZ-5B atravesando el espacio aéreo español, se han restringido totalmente los vuelos desde las 9:38 horas hasta las 10.18 horas en Catalunya y otras comunidades", según ha informado Protección Civil en un tuit de este viernes recogido por Europa Press.

Protecció Civil detalló que los aeropuertos y organismos competentes han estado informados de dicha medida.

La previsión es que se desactive la zona en pocos minutos y empiece a despegar tráfico de los aeropuertos con rutas afectadas. Aún así llevará un tiempo recobrar la normalidad total en el tráfico en cuanto a demoras. Por seguridad debe hacerse de forma progresiva, según los controladores aéreos.

Según ha informado el director general de Transporte Marítimo y Aéreo del Govern, Xavier Ramis, en declaraciones a IB3 Ràdio recogidas por Europa Press, el cohete ya ha pasado la zona de control de España y ya se han levantado las restricciones.

Según Ramis, el incidente ha provocado retrasos y la operativa se irá recuperando de forma gradual durante todo el día. Los vuelos interislas no se han visto afectados.