Día Mundial de la Bicicleta: los mejores circuitos del mundo para descubrir pedaleando

Día Mundial de la Bicicleta
Día Mundial de la Bicicleta - CIVITATIS
Publicado: lunes, 2 junio 2025 14:35

MADRID 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte como herramienta clave para fomentar la movilidad sostenible, la salud, la inclusión y el respeto por el medioambiente.

En un mundo que cada vez valora más los desplazamientos conscientes y el turismo experiencial, la bicicleta se posiciona como una de las formas más auténticas y enriquecedoras de viajar.

Ya sea en grandes ciudades o en paisajes naturales, recorrer el mundo sobre dos ruedas permite conectar de forma directa con el entorno, descubrir rincones escondidos, y reducir significativamente nuestra huella ecológica.

Con motivo de esta jornada, Civitatis, la plataforma reservas de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, ha elaborado una selección especial de los circuitos de cicloturismo más elegidos y valorados por sus usuarios en América y Europa.

Esta guía representa una invitación a viajar pedaleando, descubriendo destinos icónicos y nuevas formas de vivir la aventura.

DE CENTRAL PARK A LOS VIÑEDOS DE CHILE.

Central Park - Nueva York, Estados Unidos. Pedaleando por el corazón verde de Manhattan

Con más de 75 kilómetros de senderos exclusivos, Central Park es uno de los espacios urbanos más célebres del mundo para disfrutar en bicicleta. Este tour permite recorrer a ritmo pausado rincones como Strawberry Fields, el Castillo Belvedere, el Jardín de Shakespeare y muchos otros escenarios cinematográficos. Ideal tanto para viajeros primerizos como para quienes buscan una pausa activa en medio del ritmo frenético neoyorquino.

Circuito Chico - Bariloche, Argentina Naturaleza patagónica en estado puro

Ubicado en la provincia de Río Negro, este circuito de 32 kilómetros bordea el lago Nahuel Huapi y atraviesa paisajes deslumbrantes entre montañas, bosques y aguas cristalinas. En el camino, se visitan lugares emblemáticos como el Hotel Llao-Llao, el Cerro López, cascadas, miradores y la pintoresca localidad de Colonia Suiza. Un clásico del sur argentino que combina aventura, aire puro y cultura local.

Senda del Oso - Asturias, España De las minas al cicloturismo entre montañas y ríos

Este recorrido se construyó sobre una antigua vía de ferrocarril minero, transformada hoy en una de las vías verdes más populares del norte español. El trayecto, de casi 20 kilómetros, discurre entre montañas, túneles, desfiladeros, bosques de castaños y ríos de aguas transparentes. Parte desde la localidad de Entrago y ofrece una experiencia única de inmersión en la naturaleza asturiana.

Campiña holandesa - Ámsterdam, Países Bajos Molinos, canales y campos verdes en la tierra del ciclismo

Holanda es sinónimo de bicicletas, y este tour representa todo su espíritu. Desde Ámsterdam, cruzando el canal IJ, se accede en ferry gratuito al barrio de Noord y desde allí se inicia un recorrido entre molinos históricos, granjas y campos de pastoreo. También se visita el encantador barrio de Nieuwendam, que conserva la atmósfera de un antiguo pueblo holandés. Una postal viva de la campiña neerlandesa.

Colonia del Sacramento - Uruguay Historia colonial y paisaje ribereño a dos ruedas

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad uruguaya combina arquitectura colonial, calles adoquinadas y vistas privilegiadas al Río de la Plata. El recorrido parte del Palacio Municipal y abarca el circuito turístico Real de San Carlos, la icónica Plaza de Toros, antiguas instalaciones como el Hotel Casino y el Frontón de Pelota Vasca, además de templos, museos y la pintoresca Rambla. Un viaje al pasado sobre dos ruedas.

Copenhague - Dinamarca La capital del urbanismo ciclista

Pocas ciudades del mundo están tan adaptadas al uso de la bicicleta como Copenhague. Este tour de unas tres horas permite explorar los principales puntos de interés de la capital danesa, que ya cuenta con más de 400 kilómetros de carriles bici. Se visitan lugares emblemáticos como la estatua de La Sirenita, la Ópera, la fortaleza de Kastellet, el puerto de Nyhavn y el Palacio de Amalienborg. Más que una excursión, una clase magistral de urbanismo moderno.

Viñedos del valle de Apalta - Santa Cruz, Chile Ciclismo, vino y paisajes cordilleranos

Ubicado en la región vitivinícola de Colchagua, el valle de Apalta ofrece una ruta suave de unos 4 kilómetros entre viñedos, con la posibilidad de detenerse en reconocidas bodegas para realizar catas de vinos. El entorno está enmarcado por colinas, caminos rurales y una atmósfera serena. Una opción perfecta para quienes buscan combinar actividad física, enogastronomía y turismo rural en un solo paseo.

MÁS QUE UN VEHÍCULO, UN ESTILO DE VIDA

La bicicleta es mucho más que un medio de transporte: representa una forma de vivir el viaje con conciencia ecológica, atención al detalle y bienestar físico. Ya sea cruzando paisajes naturales o explorando las grandes urbes, pedalear abre nuevas maneras de experimentar el mundo.

En este Día Mundial de la Bicicleta, iniciativas como la de Civitatis ayudan a difundir el valor de esta práctica sostenible y a inspirar a miles de viajeros a salir a pedalear y descubrir el mundo.

Contador