El tráfico de Valenciaport crece un 0,41% hasta el mes de agosto, con 47,7 millones de toneladas

Grúas en el Puerto de Valencia
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 21 septiembre 2016 17:29

VALENCIA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

Valenciaport ha canalizado un total de 47.735.716 toneladas hasta el mes de agosto, lo que supone un incremento del 0,41% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, según los datos del boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que, asimismo, señalan que el import-export ha crecido un 1,55% hasta un total de 14.345.038 toneladas.

En concreto, las importaciones han registrado un incremento del 5,46%, con 5.187.167 toneladas, debido a los buenos registros de los tráficos con países como China (+1,10%), Italia (+0,65%), Estados Unidos (+7,49%) e India (+31,92%).

Por el contrario, las exportaciones han retrocedido un 0,54% con un movimiento total de 9.157.871 toneladas. Según explican desde la APV, esta contracción está motivada por los resultados de países como Italia (-5,88%), Arabia Saudi (-16,55%), y Marruecos (-0,92%).

Por lo que respecta al tráfico de contenedores, el comercio exterior ha consolidado su crecimiento con un avance del 4,99% durante los ocho primeros meses del año, lo que mantiene a Valenciaport como puerto de referencia para el import-export español.

Concretamente, la exportación en contenedor ha avanzado en los ocho primeros meses del año un 5,25% hasta los 742.285 TEU, mientras que la importación ha experimentado un alza del 4,73%, con 746.176 TEU movidos.

Por el contrario, los contenedores en tránsito han descendido un 4,59% hasta los 1.654.279 TEU. El tráfico total de contenedores, con 3.142.740 TEU canalizados, ha descendido un 0,28% aunque destacan que atendiendo al dato mensual de esta mercancía, el tráfico de contenedores retoma el crecimiento (+1,15%), tras la desaceleración producida el mes de julio.

MERCANCÍA

La mercancía general en contenedor, con 35.764.058 toneladas, ha crecido hasta agosto un 0,97% debido al buen comportamiento de mercancías como los materiales de construcción elaborados que, con 3,58 millones de toneladas, aumentan un 1,18%; resto de mercancías que, con 1,42 millones de toneladas, avanza un 6,23%; y los productos químicos que, con 1,23 millones de toneladas, registran un alza del 10,46%.

La mercancía general no containerizada, por su parte, ha registrado un incremento del 0,76% en el acumulado hasta el mes de agosto. En total, en este periodo se han manipulado 7.432.840 toneladas de este tipo de mercancías entre las que destacan los automóviles y sus piezas (+17,47%) con un movimiento de 1,04 millones de toneladas; y los productos siderúrgicos (-11,36%) con 1,19 millones de toneladas.

Asimismo, según datos del boletín estadístico, hasta el mes de agosto, los puertos de Valencia y Sagunto han canalizado 514.444 automóviles, un 15,59% más que durante el mismo periodo del año anterior. Igualmente, el tráfico ro-ro ha avanzado un 10,34% hasta las 6.264.053 toneladas.

GRÁNELES

En cuanto a los gráneles líquidos, estas mercancías han cerrado el octavo mes del año con una contracción del 12,39%, con un tráfico total de 2.424.384 toneladas. Este retroceso se sustenta en los resultados de tráficos como el gas natural que, con 1,40 millones de toneladas, ha decrecido un 15,81%; el gasoil que, con 305.000 toneladas, ha descendido un 8,36%; o los productos químicos que, con 228.000 toneladas, han bajado un 1,50%.

Sin embargo, los gráneles sólidos han registrado un avance del 9,41% durante los ocho primeros meses del año hasta alcanzar un tráfico total de 1.798.952 toneladas. Así, han destacado mercancías como los cereales y sus harinas (+29,88%) con un movimiento de 649.000 toneladas, cemento y Clinker (-30,01%) con 374.000 toneladas, y los abonos naturales y artificiales (-20,60%) con 270.000 toneladas.

TRÁFICO DE PASAJEROS

Hasta el mes de agosto, un total de 559.769 personas utilizaron el puerto de Valencia para sus desplazamientos marítimos, cifra que supone un crecimiento del 15,12%. Este avance viene motivado del buen comportamiento del tráfico de línea regular que, con 342.354 personas, crece un 27,83%.

Por su parte, 217.415 personas (-0,46%) recalaron en Valencia en alguna de los 101 cruceros que han escalado en Valencia en este periodo.