Actualizado 09/02/2009 16:12

Greenpeace reclama una Ley de Movilidad Sostenible como "única vía" para alcanzar los compromisos de Kioto

MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

Greenpeace reclamó hoy la promulgación de una Ley de Movilidad Sostenible, que contribuya a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el ambiente, como "única vía" para poder alcanzar en 2012 los compromisos de sostenibilidad que se fijaron en la Cumbre sobre el clima que se celebró en 1997 en Kioto y del resto de acuerdos internacionales de España en materia de cambio climático.

En declaraciones a Europa Press, la responsable de Cambio Climático de la organización, Sara Pizzinato, destacó hoy que "sin la adopción una ley que obligue a poner en marcha las medidas oportunas para frenar la contaminación, no se podrá salvar el clima a tiempo". "Hemos insistido mucho sobre este asunto, pero la propuesta de ley que remitimos el año pasado al Congreso fue rechazada", criticó Pizzinato.

En este sentido, Greepeace recuerda que la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés) ya dejó claro que "si las emisiones de CO2 del sector del transporte en la Comunidad Europea (CE) hubieran decrecido de igual manera que las de la sociedad en general, se hubiera podido reducir sus emisiones globales en un 14 por ciento, en lugar del 7,9 por ciento actual".

"El Estado está invirtiendo una cantidad de dinero enorme en salvar el sistema bancario, pero hay cosas prioritarias", se quejó la responsable de la organización, quien añadió que todas las decisiones en materia de transporte e infraestructuras "deberían quedar supeditadas a la movilidad sostenible".

Asimismo, Greenpeace sostiene que el borrador recibido hace referencia constante al Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT). En esta línea, Pizzinato considera que éste es un plan "desarrollista" que favorece la construcción de autopistas y subraya que éstas son "las principales generadoras de CO2". "Estas medidas son fundamentales para salvar el clima, ya que reforzarán la obligatoriedad en el cumplimiento de los plazos", concluyó Pizzinato.