Actualizado 06/08/2014 13:22

WWF pide "extremar las precauciones" ante el "alto riesgo" de incendios

Incendio de Cómpeta
Foto: EUROPA PRESS

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

   WWF ha pedido "extremar las precauciones" ante el "alto riesgo" de incendios para el mes de agosto como consecuencia de las "posibles subidas de temperaturas", según ha informado.

   La organización ecologista ha denunciado que, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en lo que va de año han tenido lugar 6.500 siniestros en España en los que han ardido 35.000 hectáreas, un "70 por ciento más" que en el mismo período de 2013.

   Estas cifras constituyen una "mala noticia" para los bosques españoles, según WWF, que ha añadido que "lo peor del verano está por llegar" a la vista del pronóstico de riesgo elevado de incendios por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Levante, Baleares, Castilla-La Mancha, sur de Aragón y sureste de Andalucía.

   En este sentido, ha denunciado el "abandono" del medio forestal y denunciado los "elevados" recortes en una prevención de incendios a la que "apenas" se dedicaron 9 millones de euros en 2011 y 2012 y 12 millones en 2013, lo que supone una "reducción del 70 por ciento" con respecto al presupuesto asignado en 2008 y 2009.

   "Si no cambiamos el enfoque de la lucha contra el fuego, los recortes acabarán saliendo caros para unos bosques que desempeñan valores decisivos y funciones vitales. Las administraciones deben impulsar programas eficaces de restauración forestal para crear bosques sanos", ha reclamado.

"MÁXIMA PRECAUCIÓN"

   Asimismo, WWF ha aconsejado a los ciudadanos observar la "máxima precaución" al realizar cualquier tipo de actividad en los bosques, especialmente hasta que concluya la campaña de verano el 30 de septiembre, respetar la normativa ambiental, cooperar con las autoridades en la búsqueda del autor de un incendio y alertar al 112 si se tiene constancia del inicio de cualquier fuego.

   En cuanto a los agricultores y ganaderos, la organización ha subrayado que desempeñan un "papel activo" en la lucha contra los incendios y les ha pedido no recurrir al fuego como "herramienta de gestión" ni utilizar maquinaria como cosechadoras o desbrozadoras durante los días de mayor riesgo por incendios.

Leer más acerca de: