EEUU cree que "no hay una amenaza inminente" contra los extranjeros en Corea del Sur

Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 10:49


WASHINGTON, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Estados Unidos considera que "no hay una amenaza inminente" contra los extranjeros que se encuentran en Corea del Sur, a pesar de que Corea del Norte les ha recomendado este martes que elaboren planes de evacuación para un escenario bélico, según ha informado el portavoz del Departamento de Estado Patrick Ventrell.

"No hay información específica que sugiera una amenaza inminente contra ciudadanos o instalaciones estadounidenses en Corea del Sur, así que el 'consejo' de Corea del Norte a los extranjeros de que abandonen el Sur solo sirve para elevar de forma innecesaria y provocativa la tensión", ha dicho en la rueda de prensa diaria.

Así, Ventrell ha subrayado que el mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Seúl sigue siendo el mismo para los nacionales que se encuentran en la capital surcoreana. "No creemos que deban tomar precauciones especiales en estos momentos", ha recordado.

El portavoz gubernamental ha atribuido este "consejo" del régimen comunista al "patrón de retórica provocadora que ha seguido en las últimas semanas", aunque ha reiterado que Estados Unidos "está tomando las medidas adecuadas" para controlar la situación.

"Seguimos en contacto permanente con nuestras embajadas en Corea del Sur, China y Japón, entre otras; y el secretario (de Estado, John Kerry) estará allí el fin de semana para hablar sobre esto", ha concretado.

Además, ha indicado que la Casa Blanca "mantiene abierto el canal de comunicación (con Corea del Norte a través de Naciones Unidas), por si fuera necesario", en contra de lo publicado ayer por el diario 'The Washington Post'.

Por último, ha reiterado que Estados Unidos "mantiene su compromiso de llevar a cabo conversaciones creíbles sobre la desnuclearización de Corea del Norte, siempre que ellos se comprometan a cumplir con sus obligaciones internacionales".

Ventrell ha reaccionado así al anuncio que ha realizado este martes el Gobierno de Kim Jong Un, que ha recomendado a los extranjeros que se encuentran en el país vecino que busquen refugios o elaboren planes de evacuación para un escenario bélico.

"No deseamos herir a los extranjeros en Corea del Sur si hay una guerra", ha anunciado el Comité de Paz para Asia-Pacífico de Corea del Norte en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial del régimen comunista, KCNA.

"ESTADO DE GUERRA"

En las últimas semanas, el Gobierno de Kim Jong Un ha declarado el "estado de guerra" en la península coreana y ha amenazado con atacar las bases militares que Estados Unidos posee en las islas de Hawai y Guam y en Japón.

En este sentido, ya ha notificado "formalmente" a la Casa Blanca que ha "ratificado" el posible lanzamiento de un ataque "sin compasión" contra objetivos estadounidenses, incluido un "ataque nuclear diversificado".

El régimen comunista ha atribuido todas estas medidas a las amenazas proferidas por Corea del Sur y Estados Unidos, con las que "han rebasado los límites", pasando de "la fase de la amenaza y el chantaje a la temeraria fase de guerra actual".

Estos movimientos se enmarcan en la escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado, con los lanzamientos de cohetes de largo alcance de abril y diciembre, y que ha continuado en 2013, con la prueba nuclear del pasado 12 de febrero, por parte de Corea del Norte.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado estas acciones, al considerar que violan las resoluciones que prohíben a Corea del Norte desarrollar y usar tecnología nuclear y de misiles balísticos.