Actualizado: sábado, 7 mayo 2016 7:45

WASHINGTON, 7 May. (Reuters/EP) -

El más alto diplomático del Departamento de Estado de Estados Unidos en materia de Derechos Humanos, Tom Malinowski, visitará la próxima semana Vietnam para exigir al país que realice progresos en esta cuestión, según han indicado desde la Secretaría.

Las reuniones de Malinowski, asistente de la Secretaría de Estado para Democracia, Derechos Humanos y Empleo, los próximos 9 y 10 de mayo allanarán el camino a una futura visita al país del presidente, Barack Obama, que se celebrará a finales de mes. Esta será la tercera ocasión en la que un presidente de Estados Unidos viaje al país del sudeste asiático desde Bill Clinton, en 2000.

"Entre otras cosas, instará a Vietnam a liberar a los presos políticos sin condiciones y les insistirá en realizar más reformas que ayuden a hacer las leyes del país más consistentes con sus obligaciones internacionales en cuestiones de Derechos Humanos", ha indicado el Departamento.

Washington flexibilizó un embargo de armas aplicado contra el país en 2014, en medio de un acercamiento entre los dos países y en un contexto en el que Estados Unidos aseguraba que el historial de Derechos Humanos había mejorado en ciertos aspectos. No obstante, las preocupaciones continúan en torno al férreo tratamiento hacia la oposición político y hacia sus trabajadores.

Recientemente, el país ha encarcelado a disidentes, blogueros y líderes religiosos dejándolos largos períodos de tiempo sin acceso a sus familiares o a asesoría legal y, en ocasiones, bajo condiciones de maltrato o tortura, según Human Rights Watch.

Las relaciones entre los dos países, no obstante, han mejorado en torno a la seguridad marítima y Vietnam se ha convertido en miembro del acuerdo comercial de la Asociación Transpacífica, en la que se encuentran países como Japón o Australia.

Más noticias

Leer más acerca de: