Un tribunal condena a un vietnamita a 15 meses de arresto domiciliario por "abusar" de su libertad en Facebook

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 21:54

HANOI, 29 Oct. (Reuters/EP) -

Un tribunal de Vietnam ha condenado a 15 meses de arresto domiciliario a un internauta que llevó a cabo una campaña en la red social Facebook con el objetivo de pedir la liberación de su hermano, en prisión por criticar al Gobierno. El juzgado ha justificado la sentencia con el argumento de que el acusado ha "abusado de su libertad".

Un tribunal de la provincia de Long An, en el sur del país, ha asegurado que los esfuerzos de Dinh Nhat Uy por intentar revocar a través de Facebook la sentencia de su hermano, impuesta en mayo de 2012 por publicar propaganda contra el Estado, han provocado que éste incurra en el mismo delito.

Numerosos activistas y Gobiernos occidentales han señalado que la ley que Vietnam aplica para condenar este tipo de actividades no es más que una vía para "silenciar" a los detractores del Gobierno de partido único de Vietnam.

En su veredicto, el tribunal ha asegurado que Uy ha abusado de "sus libertades como ciudadano ordinario afectando al Gobierno, a las autoridades y organizaciones gubernamentales y a otros ciudadanos", según ha informado el abogado de Uy, Ha Huy Son.

Este caso llega en medio de una oleada de arrestos y encarcelaciones contra detractores del Gobierno durante los últimos años, actitud que ha alarmado a su antiguo enemigo, Estados Unidos, que está intentando reforzar las relaciones con un país conocido por su intolerancia hacia la disidencia.

La condena de Uy se ha convertido en la primera relacionada con el uso de Facebook en Vietnam, un país que tiene unas leyes muy estrictas sobre el uso de Internet. Facebook, la popular red social, es accesible para la mayor parte de los 30 millones de usuarios, un tercio de la población total del país.

La sentencia de Uy ha sido, sin embargo, una de las condenas más indulgentes llevadas a cabo por un tribunal vietnamita en relación a la violación del artículo 258 del Código Penal.

A pesar de que la libertad de expresión está prevista en la Constitución, numerosos activistas y blogueros que han criticado a las autoridades han recibido condenas de hasta cuatro años y medio de prisión. La condena máxima es de siete años.

Durante el juicio contra Uy, la Policía ha dispersado una pequeña protesta en las inmediaciones del tribunal de Long An, que acabó con varias detenciones, según un blog de activistas contra el artículo 258 consultado por Reuters.

El hermano de Uy, Dinh Nguyen Kha, fue condenado por el mismo tribunal a ocho años de prisión por emitir propaganda contra el Estado después de entregar panfletos críticos con las políticas de propiedad de territorios, de religión y de las disputas de soberanía con China sobre el mar de China Meridional. Un tribunal de apelación redujo la condena, el pasado mes de agosto, a cuatro años de prisión.

RELACIONES CON EEUU

La condena contra Uy podría complicar los esfuerzos de Estados Unidos para afianzar las relaciones diplomáticas, comerciales y militares con Vietnam, como parte de un intento de expandir su influencia en Asia, donde China ha estado cortejando a los gobiernos con acuerdos comerciales y de inversión.

Estados Unidos y Vietnam han estado bloqueados en complejas negociaciones sobre el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica, un acuerdo comercial que requiere la aprobación del Congreso de Estados Unidos, que históricamente ha tenido una posición firme en contra de negociar con países con trayectorias negativas en cuanto a derechos Humanos.

Este mes, la embajada de Estados Unidos en Hanoi ha descrito como "preocupante" una condena a 30 meses de prisión por evasión de impuestos emitida contra un activista por los Derechos Humanos y bloguero que criticó al Gobierno.

Leer más acerca de: